Tragedia en Bahía Blanca: La conmovedora carta de Marina Haag
Un mensaje de gratitud y dolor
Dos meses después del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, donde perdió a sus dos hijas, Marina Haag compartió el pasado sábado una emotiva carta en las redes sociales. En este mensaje, agradeció a funcionarios públicos, vecinos y hasta a un perro entrenado para la búsqueda de personas por el apoyo recibido durante la angustiante búsqueda de los cuerpos de Pilar y Delfina Hecker, sus pequeñas de 5 y 1 año.
la publicación se produjo pocos días después de que la justicia confirmara mediante análisis genéticos que los restos encontrados correspondían a Delfina Hecker. Esta niña fue arrastrada por las intensas corrientes provocadas por la inundación del 7 de marzo. Su hermana mayor, Pilar, había sido localizada previamente.
Recuerdos desgarradores
Mientras otro fuerte temporal afectaba el noreste de Buenos Aires,Marina escribió un conmovedor texto dirigido a su hija: «El 16 de mayo volviste a casa mi bebé,mi pequeña Delfi. Perdón hijita por haber tardado más en encontrarte».
En su misiva también mencionó los esfuerzos realizados junto con su esposo Andrés Hecker para encontrar a sus hijas: «Hicimos lo posible para mover todo lo necesario hasta dar contigo. A pesar del escepticismo sobre si era posible encontrarte entre tanta agua», expresó con profunda emoción.
Marina no olvidó rendir homenaje a Rubén Zalazar, el conductor que perdió la vida mientras intentaba ayudarles cuando su vehículo quedó varado en medio del torrencial aguacero. «Él fue un héroe que quiso ayudar», destacó Haag al recordar cómo Zalazar detuvo su marcha para intentar rescatar a las niñas antes de ser arrastrado por la corriente.
Reconocimiento al esfuerzo colectivo
En su carta también hizo hincapié en agradecer públicamente tanto al personal judicial como al público que apoyaron sus solicitudes para intensificar los operativos de búsqueda.“Agradezco especialmente a todos aquellos bomberos y policías involucrados”,añadió.
Asimismo, mencionó con cariño “a Tokyo”, una perra rescatista proveniente desde Villa Gesell cuya participación fue crucial para localizar los cuerpos.
contexto trágico
Las hermanitas desaparecieron durante el temporal del 7 marzo cuando viajaban hacia Mayor Buratovich buscando refugio con familiares. El vehículo familiar fue arrastrado tras desbordarse la ruta 3; una tragedia inminente se desató cuando Delfina fue llevada por las aguas mientras pilar quedó atrapada sobre el techo del automóvil.Los esfuerzos iniciales incluyeron vuelos sobrevolando áreas inundadas donde se localizó posteriormente la combi familiar; sin embargo, debido al volumen del agua no pudieron acceder inmediatamente al lugar. Semanas más tarde y tras arduos trabajos conjuntos entre brigadistas y rescatistas se hallaron finalmente los cuerpos sin vida; elevando así oficialmente el número total de víctimas fatales relacionadas con este desastre natural en Bahía Blanca a dieciocho personas.La historia desgarradora detrás del temporal ha dejado huellas profundas no solo en Marina Haag sino también en toda Argentina; recordándonos así la importancia vital del trabajo comunitario ante situaciones adversas e inesperadas.