Desaparición de Marinero Sirio en Argentina: Un Caso que Captó la atención Nacional
La Alerta por la Desaparición
La reciente desaparición de un marinero sirio ha mantenido en vilo a las autoridades tanto locales como nacionales en Argentina. Alí Wissam, de 36 años, no había sido visto desde el miércoles por la noche, cuando se le permitió salir temporalmente del buque Ghala. Su ausencia se prolongó durante 48 horas hasta que finalmente fue localizado a 150 kilómetros del lugar donde fue visto por última vez, acompañado y con una solicitud clara: deseaba obtener asilo en Argentina.
Circunstancias de su Desaparición
Wissam desembarcó del buque Ghala en el puerto Cofco, ubicado en Puerto San Martín (San Lorenzo), a última hora del miércoles. Se esperaba que regresara al barco el jueves por la mañana; sin embargo, no lo hizo. El Ghala es un buque registrado bajo bandera panameña que había llegado a San Lorenzo tras pasar previamente por Nueva Palmira, Uruguay.
La inquietud aumentó entre sus compañeros debido a su falta de comunicación. A medida que pasaban las horas y ante la incertidumbre sobre su paradero, comenzaron a surgir detalles sobre su situación.
Testigos afirmaron haberlo visto caminando solo y rechazando ofertas para tomar taxis, según reportes de Cadena 3. Fuentes cercanas al caso indicaron que podría haber abordado un vehículo particular cerca de una estación de servicio próxima al puerto.
Activación del Protocolo Nacional
Dada la inusual naturaleza de esta desaparición internacional, los responsables del barco decidieron alertar a las autoridades locales incluyendo policía y Prefectura naval Argentina. En respuesta inmediata,el Gobierno nacional activó el Protocolo para Personas Desaparecidas con el fin de localizar a Wissam.
En declaraciones realizadas esta mañana con LT8, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad nacional expresó: «Estamos llevando adelante una búsqueda activa. No contamos con suficientes pistas para determinar lo ocurrido hasta ahora; sin embargo estamos colaborando estrechamente con las autoridades provinciales».
Uno de los obstáculos más significativos durante este operativo fue la barrera lingüística; Wissam no habla español y esto complicaba cualquier intento comunicativo fuera del entorno portuario. Además,no se logró establecer contacto telefónico con él.
La Reaparición y Solicitud Asilante
En medio del despliegue policial intensificado para dar con su paradero este viernes se produjo un giro inesperado: Wissam apareció en la oficina local de Migraciones situada aproximadamente 150 kilómetros al norte del muelle donde permanece atracado el buque Ghala. Estuvo acompañado por un amigo conocido durante la pandemia.
Su intención era solicitar asilo político debido a las difíciles circunstancias actuales en Siria.según informes oficiales posteriores a su reencuentro con las autoridades migratorias argentinas, Wissam se encontraba bien físicamente y fue puesto bajo custodia policial conforme lo dictaminó la Fiscalía local.
Este caso resalta tanto los desafíos enfrentados por quienes buscan refugio como también pone énfasis sobre los protocolos establecidos ante situaciones críticas relacionadas con personas desaparecidas dentro del territorio argentino.