la Feria Internacional de Defensa y seguridad de españa: Un Evento Global en Crecimiento
Un Aumento Significativo en la participación Internacional
la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) ha inaugurado su edición más global hasta la fecha, con un notable 30% de los expositores provenientes del extranjero, marcando un hito para este evento que busca establecerse como un referente en el sur de Europa.Según los organizadores, esta cuarta edición, que se lleva a cabo en IFEMA Madrid, cuenta con 187 expositores internacionales entre un total de 601 participantes. Este incremento del 78% respecto al año anterior es significativo; en 2023 había solo 105 expositores internacionales y apenas 26 durante la primera edición.
Ángel Olivares, presidente de la Fundación Feindef —la entidad organizadora— destacó a EFE que «esta feria se ha consolidado como una referencia clave en el sur europeo», logrando posicionarse entre las diez principales ferias mundiales multidominio tras solo cuatro ediciones.
Duplicación de Delegaciones Extranjeras
La representación institucional internacional también ha experimentado un crecimiento notable. En esta ocasión se espera contar con más de 90 delegaciones extranjeras —un aumento considerable desde las 46 registradas en 2019— así como nueve organismos internacionales presentes, frente a los cuatro que asistieron a la primera edición.
Entre las entidades destacadas figuran instituciones como la Comisión Europea mediante sus Direcciones Generales relacionadas con Industria de Defensa y Espacio (DEFIS) y Redes de Comunicación (CNECT), además del apoyo activo por parte de organizaciones como Europol, ONU, OTAN y OCCAR.
Durante los tres días del evento se abordarán temas cruciales tales como los desafíos geoestratégicos contemporáneos y la sostenibilidad dentro del sector defensa. También se discutirán aspectos fundamentales relacionados con innovación dual (civil-militar) y autonomía tecnológica europea.
Oportunidades para Alianzas Estratégicas
En este contexto dinámico,Feindef emerge como una plataforma ideal para fomentar acuerdos sobre alianzas estratégicas internacionales. Olivares enfatiza que el evento contribuye al avance hacia «un mercado único para defensa dentro Europa», especialmente después del compromiso reciente por parte líderes europeos para incrementar significativamente el gasto comunitario destinado a seguridad y defensa; una estrategia cuya inversión podría alcanzar hasta los €800 mil millones según estimaciones oficiales.Este es un momento crucial no solo para colaborar sino también para participar activamente en grandes iniciativas europeas. Marta Nogueira, responsable del área comercial en Airbus Defense and Space España subraya que esta feria ofrece una valiosa oportunidad para establecer diálogos e impulsar colaboraciones orientadas al desarrollo tecnológico necesario para garantizar nuestra soberanía estratégica.
Entre las empresas más relevantes presentes destaca Lockheed Martin —proveedor histórico del Gobierno español— junto a otras firmas reconocidas internacionalmente tales como Rheinmetall (Alemania), Thales Group (Francia) o Leonardo (Italia).Con su creciente participación internacional e institucionalidad robusta, Feindef reafirma su papel fundamental dentro del panorama global actual relacionado con defensa y seguridad.