Javier Milei y su Controversial Crítica a los medios de Comunicación
El presidente argentino, Javier Milei, ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones sobre el periodismo. en una reciente aparición en el programa de streaming «Carajo», conducido por Daniel Parisini, Milei afirmó que los periodistas son «las prostitutas de los políticos». Esta afirmación se alinea con su retórica habitual en las últimas semanas, donde sostiene que la población no expresa suficiente desdén hacia estos profesionales.
Un Ataque Directo a la Prensa
Durante más de seis horas en el programa mencionado, Milei lanzó un comentario provocador: «¿A quién tendremos que meter en cana?», refiriéndose a la posibilidad de encarcelar a un político. Este tipo de comentarios han alimentado una campaña en redes sociales impulsada por Parisini y otros seguidores del presidente, quienes instan a Milei a actuar como lo hizo Raúl Alfonsín en su momento.
Milei continuó criticando la labor periodística al afirmar que aquellos que trabajan en medios intentan convertirlo en un blanco fácil para sus ataques.»Ellos tienen medios disponibles las 24 horas del día; yo solo tengo mi cuenta de Twitter», argumentó. A pesar del aparente ataque hacia él por parte de algunos periodistas, aseguró utilizar las redes sociales únicamente para responder y no para atacar.
La Relación entre Política y Periodismo
En otro momento del programa,el mandatario se refirió al papa Francisco como un aliado ideológico y reiteró su desconfianza hacia los medios tradicionales. calificó repetidamente a los trabajadores de prensa como «mentirosos» y «calumniadores», centrándose especialmente en cómo percibe su papel durante la pandemia: “El poder absoluto que tuvieron durante ese tiempo fue lo que finalmente les costó caro”, expresó.
Milei también defendió su postura ante acusaciones sobre ser antidemocrático: “¿No probaste con no mentir?”,cuestionó irónicamente mientras subrayaba cómo debe demostrar constantemente las falsedades difundidas por algunos periodistas.
la Nueva Era Digital
El presidente destacó cómo la pandemia cambió radicalmente el panorama comunicacional. Durante esos meses difíciles,él y otros miembros cercanos comenzaron a crear contenido digital alternativo mediante plataformas como Instagram Live. Esto les permitió comunicarse directamente con sus seguidores sin depender del filtro mediático tradicional.
“Ese fue nuestro momento clave; nos permitió salir adelante sin tener que recurrir a estos sicarios del micrófono”, afirmó Milei sobre esta experiencia transformadora.
Con estas declaraciones contundentes e incendiarias, Javier Milei continúa posicionándose como una figura polarizadora dentro del ámbito político argentino mientras desafía abiertamente al establishment mediático. Su enfoque directo ha resonado entre muchos ciudadanos cansados de lo que consideran manipulación informativa; sin embargo, también ha suscitado críticas severas desde diversos sectores sociales y políticos.