Ghost: La Banda que Transforma el Recital en una Misa Oscura
Si alguien asistiera a un concierto de Ghost sin tener conocimiento previo sobre la banda, podría sentirse confundido al ver a adolescentes disfrazadas de monjas gritando desde la valla, fanáticos con cruces colgando del cuello cantando con fervor y un inquietante Papa que dirige una misa oscura al compás de guitarras eléctricas. Todo esto se desarrolla en un ambiente que evoca una catedral gótica, adornada con vitrales.
Un Proyecto Musical Único
Ghost no es simplemente una banda; es un fenómeno musical y escénico meticulosamente diseñado para satirizar a la Iglesia Católica. Su más reciente álbum, Skeletá, fue lanzado el 25 de abril, coincidiendo casi por casualidad con los funerales del papa Francisco y su entierro al día siguiente. Aunque esta coincidencia podría parecer parte de una estrategia publicitaria macabra, la fecha ya estaba fijada antes del fallecimiento del Santo Padre.
A pesar de haber estado cerca del Papa Francisco durante su visita a Filadelfia en 2015 —donde ambos se cruzaron aunque no interactuaron—, Ghost optó por no hacer declaraciones tras su muerte.
La Estética Satánica
Originaria de Suecia desde mediados de los años 2000, Ghost ha construido todo un universo alrededor de su propia iglesia satánica. Su iconografía está profundamente inspirada en la liturgia cristiana; desde sus escenarios diseñados como iglesias hasta el personaje central: un oscuro Papa que cada cierto tiempo muere y es reemplazado por otro igual o más siniestro.
La experiencia visual durante sus conciertos es fundamental. En presentaciones recientes en México y Barcelona, instalaron confesionarios que funcionaban como cabinas fotográficas. Desde lejos, las filas formadas por fans vestidos como sacerdotes o monjas podrían confundirse fácilmente con las colas para una procesión religiosa.
Rituales escénicos
Cada «Papa» dentro del universo Ghost tiene su ciclo vital que culmina generalmente con el lanzamiento de un nuevo álbum. Sin embargo, estos pontífices no abdican ni mueren pacíficamente; sus finales son trágicos e impactantes. Por ejemplo, uno fue «secuestrado» por individuos enmascarados durante un show en México ante miles de espectadores atónitos. Mientras se elegía a su sucesor temporalmente lo reemplazó un “cardenal”.
Los papas caídos siguen siendo parte integral del espectáculo: aparecen en videos producidos profesionalmente subidos a YouTube donde se narra el destino final de cada uno. Además, recientemente revivieron al primer pontífice para tocar nuevamente el saxofón durante algunos shows gracias a efectos especiales.
Durante los recitales hay elementos característicos propios de ceremonias religiosas reales: incienso utilizado cuando aparece el papa oscuro y recitados similares a sermones acompañan las actuaciones musicales.
El Misterio Detrás del Anonimato
Por muchos años la identidad real detrás los músicos fue objeto de especulación; todos actuaban cubiertos con máscaras y vestimenta negra mientras solo destacaba la figura papal maquillada o disfrazada frente al público acompañado por músicos indistinguibles vestidos igualmente oscuros.
Recientemente se reveló que detrás cada pontífice siempre estuvo Tobias Forge —el creador y vocalista— quien ha sido responsable creativo detrás del proyecto musical desde sus inicios.
Este anonimato contribuyó significativamente al mito alrededor della banda; cada vez que moría uno pensaban erróneamente que sería sustituido por otro cantante anónimo cuando realmente Forge siempre estuvo dirigiendo esa misa negra llena canciones pop metal inspiradas en los años 80 junto a miles fieles alrededor mundo entero.
Encuentros Inusuales: Ghost vs Francisco
En 2015 tuvo lugar este curioso encuentro entre Ghost y Francisco durante su visita oficial Filadelfia donde ambos coincidieron aunque nunca llegaron cruzarse físicamente debido medidas seguridad implementadas para proteger al Papa Bergoglio lo cual obligó incluso posponer show programado previamente.
Se especulaba entonces sobre si aprovecharían ocasión realizar alguna puesta escena especial pero finalmente decidieron descartar idea original . No obstante ,esto no impidió capitalizar evento mediante campaña marketing llamada “Ghost vs El Papa” vendiendo espectáculo como si fuera pelea entre ellos . En comunicado oficial anunciaron intento resolver situación mediante pulseada resultando empatados ,reprogramándose así presentación posterior .
Poco después uno miembros declaró ciudad “no era suficientemente grande dos papas”.
La Huella De Ghost En Argentina
Ghost ha visitado Argentina varias veces comenzando en 2013 cuando fueron teloneros Iron Maiden River Plate . A pesar ser relativamente desconocidos lograron captar atención público local dejando buena impresión gracias estética teatralizada .
regresaron nuevamente año siguiente participando Lollapalooza luego presentándose Maximus fest además realizando show propio Vorterix . Su última actuación tuvo lugar este año donde agotaron entradas Movistar Arena congregando aproximadamente quince mil almas dispuestas disfrutar ritual musical único .
Durante más hora media interpretaron éxitos clásicos añadiendo teatralidad característica junto bendición masiva convirtiéndose así parte esencial identidad grupo ya consolidado dentro panorama musical argentino actual.