Descubren un BMW de lujo oculto en un flete en la Ruta Nacional 14
Un hallazgo inesperado durante un control rutinario
En una operación de rutina realizada por Gendarmería Nacional, se descubrió un automóvil BMW modelo Z3 del año 1998, valorado en aproximadamente 96 millones de pesos argentinos. Este vehículo, con matrícula paraguaya, estaba camuflado entre colchones y electrodomésticos dentro de un camión que supuestamente transportaba muebles desde misiones hacia buenos Aires.
El incidente tuvo lugar el pasado viernes al mediodía en la Ruta Nacional 14, específicamente a la altura del Peaje Piedritas. Los agentes de la Sección Monte Caseros, pertenecientes al Escuadrón 7 Paso de los Libres, detuvieron el camión que realizaba una mudanza desde Posadas hasta el barrio porteño de Villa Luro.
El descubrimiento del vehículo oculto
Durante la revisión del transporte y su documentación correspondiente, los gendarmes notaron algo inusual: había un automóvil escondido entre los diversos objetos que incluían colchones y cajas. Al proceder a descargar el contenido del camión ante testigos presentes,se reveló el lujoso descapotable rojo con matrícula paraguaya.
Según lo informado por Gendarmería Nacional, este vehículo no contaba con la documentación necesaria para justificar su ingreso legal al territorio argentino. Ante esta situación irregular, se notificó a la Fiscalía Federal y al Juzgado Federal de Paso de los Libres para tomar las medidas pertinentes.Además, se involucró a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para gestionar el caso.
Consecuencias legales y decisiones judiciales
Al confirmar que faltaban documentos esenciales para validar su legalidad en Argentina,ARCA ordenó el secuestro inmediato del BMW valuado en más de 96 millones de pesos. Sin embargo, sorprendentemente el juez encargado permitió que el conductor continuara su viaje con los demás electrodomésticos y muebles incluidos en la mudanza.
Este hallazgo pone nuevamente sobre la mesa las preocupaciones relacionadas con contrabando e importaciones ilegales dentro del país. La detección oportuna por parte de las autoridades resalta no solo su compromiso con mantener las leyes aduaneras sino también cómo operan redes complejas detrás del tráfico ilegal.
La situación actual subraya además una tendencia creciente: según datos recientes proporcionados por fuentes oficiales sobre contrabando automotor en Argentina durante este año han aumentado significativamente las incautaciones relacionadas con vehículos importados sin documentación adecuada. Esto refleja tanto desafíos como oportunidades para mejorar los controles fronterizos y aduaneros necesarios para proteger tanto a consumidores como a empresas legítimas dentro del mercado argentino.