Los Pumas 7’s Avanzan a Semifinales en el Seven de Los Ángeles
Los Pumas 7’s lograron este sábado su clasificación a las semifinales del Seven de Los Ángeles, un torneo crucial que cierra la temporada del circuito mundial y determina al campeón anual en esta disciplina. Bajo la dirección de Santiago Gómez Cora, el equipo argentino, que se destacó como el mejor durante la fase regular acumulando más puntos, comenzó su participación con una victoria sobre Gran Bretaña por 33-26 y luego superó a Francia por 17-12. Sin embargo, no todo fue perfecto; Argentina sufrió una derrota ante Sudáfrica por 29-21 en un partido decisivo para definir el primer puesto de su grupo.
Un Camino Hacia las Semifinales
Al finalizar la primera jornada del torneo, Argentina se prepara para enfrentar a España en las semifinales programadas para este domingo a partir de las 17:00 horas. Por otro lado, Sudáfrica se medirá contra Nueva Zelanda. Es importante destacar que la final está prevista para las 20:05 horas.
El primer encuentro del día fue contra los británicos. En un partido lleno de altibajos emocionales y momentos críticos defensivos,Los Pumas supieron aprovechar sus oportunidades desde el inicio y resistir los embates rivales durante la segunda mitad.
Dominio Argentino Frente a Gran Bretaña
Durante los primeros minutos del encuentro contra Gran Bretaña, Argentina mostró un dominio casi absoluto. A pesar de que Matt Davidson abrió el marcador con un try inicial para los británicos, los argentinos impusieron su juego mediante una presión constante y una coordinación colectiva excepcional.Marcos Moneta (quien anotó dos tries), Luciano González Rizzoni y Tobías Wade fueron quienes reflejaron esa superioridad en el marcador.
En la segunda parte del partido, Gran Bretaña logró equilibrar más las acciones al romper varias veces la defensa argentina gracias a espacios que comenzaron a aparecer. Aunque Matías Osadzuk amplió nuevamente la ventaja albiceleste con otro try, los británicos respondieron con anotaciones de Sunni Jardine, Harry Glover y Charlton Kerr. A pesar de sus esfuerzos finales por igualar el marcador, no lograron superar al equipo argentino.
Superando Desafíos Contra Francia
Más tarde ese mismo día enfrentaron a Francia —su rival en etapas anteriores como los Juegos Olímpicos— pero esta vez Los Pumas demostraron ser superiores desde el principio hasta el final del encuentro. Aunque comenzaron perdiendo tras un try temprano de Yerim Fall para Francia,rápidamente recuperaron terreno gracias a una destacada jugada entre Matías Osadczuk y Santiago Álvarez Fourcade que permitió tomar ventaja antes de cerrar esa etapa con otro try anotado por González Rizzoni (12-5).
La jugada decisiva llegó cuando González Rizzoni marcó su segundo try faltando solo dos minutos para concluir; aunque Mateo García descontó posteriormente para Francia con otra conquista sobre la chicharra finalizando así un emocionante duelo marcado también por lesiones preocupantes: Santiago Mare salió afectado en su rodilla izquierda mientras Moneta tuvo que abandonar tras recibir un fuerte golpe.
Encuentro Difícil Contra sudáfrica
El último desafío del sábado fue ante Sudáfrica —cuartos clasificados durante la fase regular— quienes abrieron rápidamente el marcador gracias al ingenio ofensivo Ronald Brown tras ejecutar velozmente un penal justo después de que González Rizzoni saliera debido a molestias físicas. Con una conversión efectiva realizada por Ricardo Duarttee se pusieron adelante 7-0.
Argentina reaccionó dando vuelta al resultado momentáneamente mediante tries consecutivos anotados por Matteo graziano y Germán Schultz —ambos convertidos exitosamente— cuando Sudáfrica quedó temporalmente reducido debido a una amonestación; sin embargo antes del descanso Ryan Oosthuizen logró empatar nuevamente dejando todo igualado (14-14).
En lo posterior al medio tiempo sudafricanos tomaron control total aumentando diferencias gracias al try marcado por Sivine Soyizwapi seguido rápidamente después por otros intentos exitosos provenientes tanto Shilton Van Wyk como Selvyn Davids aprovechando errores argentinos recientes; aunque Santino Zangara acortara distancias ya sobre tiempo cumplido colocando así cifras definitivas (29-21) luego otra conversión adicional ejecutada eficazmente también desde Vera Feld cerrando así jornada intensa llena emociones vividas dentro campo rugbyístico internacional.