anuncio de los Premios Konex 2025: Celebrando la Música Popular argentina
El Dr. luis ovsejevich, presidente de la Fundación Konex, junto a Sandra mihanovich, presidenta del Gran Jurado de los Premios konex 2025, han revelado que un equipo compuesto por veinte expertos ha seleccionado a las 100 figuras más sobresalientes de la Música Popular Argentina en el periodo comprendido entre 2015 y 2024.
Un Reconocimiento a la Excelencia Musical
La lista incluye quintetos en veinte categorías diferentes. Esta es la quinta vez que se reconoce específicamente el ámbito de la Música Popular. En ediciones anteriores, se otorgaron los prestigiosos premios Konex de Brillante a destacados artistas como Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).
Los Premios Konex fueron inaugurados en 1980 con el objetivo de «sembrar el futuro», premiando anualmente a las personalidades e instituciones más valiosas dentro del amplio espectro cultural argentino.
Composición del Gran Jurado
El jurado está formado por un total de veinte miembros y es liderado por Sandra Mihanovich, quien ha sido galardonada con el Premio Konex de Platino en dos ocasiones (1995 y 2015) así como con el Premio Konex en 2005.Alejandro Lerner actúa como Secretario General y Dino Saluzzi ocupa el cargo honorario como Presidente Honorario. La Fundación agradeció especialmente a los jurados su decisión voluntaria de no participar para ser premiados.
Cada uno de los seleccionados recibirá un Diploma al Mérito durante una ceremonia programada para el martes 9 de septiembre de 2025 en Ciudad Cultural Konex.Charly García será reconocido con una mención especial durante esta edición dedicada a la música popular argentina.
Distinciones Especiales
Además del reconocimiento habitual, se otorgarán distinciones bajo la categoría «Konex de Honor» para honrar a personalidades destacadas que hayan fallecido en la última década; este año serán homenajeados javier Martínez y Mariano Mores.Anteriormente recibieron este galardón figuras icónicas como Carlos Gardel (1985), astor Piazzolla (1995), Osvaldo pugliese (2005) y Luis Alberto Spinetta (2015).
En cuanto a las «Menciones Especiales», estas están destinadas tanto a individuos como instituciones reconocidas por su trayectoria significativa; entre ellos destacan Charly García, Dúo Pimpinela, Los Auténticos Decadentes y el festival Trombonanza.
Proceso Posterior al Reconocimiento
Tras entregar los Diplomas al Mérito se llevará a cabo una selección para determinar quiénes recibirán los codiciados premios «Konex de Platino» así como el máximo galardón: El «Konex Brillante». El Gran Jurado elegirá entre cada uno de los quintetos premiados aquellos artistas cuyas trayectorias sean más relevantes durante esta última década. La ceremonia final tendrá lugar también en Ciudad Cultural Konex, programada para el martes 11 noviembre del mismo año.
Selección por Categorías
A continuación se presentan algunos destacados según sus respectivas categorías:
- Solista Tango: Lidia Borda, Juan «Tata» Cedrón.
- Conjunto tango: Diego Schissi Quinteto.
- Solista Folclore: José Luis Aguirre.
- Conjunto Folklore: Arbolito.
- Solista Jazz: Roxana Amed.
- Conjunto Jazz: Escalandrum.
- Solista Rock: Pedro Aznar.
- Conjunto Rock: Divididos.
Y muchas otras categorías que abarcan desde Pop hasta Infantil e Instrumental.
Homenajeando Recuerdos Inolvidables
El Gran Jurado también decidió rendir tributo póstumo a varias figuras influyentes que nos dejaron durante esta última década:
• Ramón Ayala
• Rosario Bléfari
• Sergio Denis
• Horacio Fontova
Este reconocimiento no solo celebra lo mejor del presente musical argentino sino también honra las memorias perdurables que han dejado huella indeleble en nuestra cultura musical colectiva.