La Cocina Romana y los Cardenales: Un Encuentro de Tradición y Sencillez
A medida que se aproxima el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, los cardenales encuentran un momento de relajación en la gastronomía romana. En este contexto, platos tradicionales como la pasta a la carbonara, burrata y saltimbocca se convierten en sus elecciones preferidas.
Un Legado Familiar en el Corazón de Roma
En una animada calle cercana a la Plaza San Pedro, Federica Gianmmaria da la bienvenida a sus primeros comensales del día en su restaurante «Arlu». Con más de seis décadas de historia familiar, este establecimiento ha sido un punto de encuentro para muchos cardenales. «Este lugar pertenecía a mi abuela. Los cardenales me han visto crecer», comparte Federica con una sonrisa.
La conexión entre los clientes y el restaurante va más allá del simple acto de comer; se ha forjado una relación casi familiar. «No solo vienen por la buena comida —espero que así sea— sino porque hemos cultivado un vínculo fraternal», añade ella, describiendo a los cardenales como personas accesibles que disfrutan visitando su local durante las horas del almuerzo.
Platos Simples pero Exquisitos
La humildad es una característica notable entre estos dignatarios eclesiásticos, lo cual se refleja en sus preferencias culinarias.Según Federica, «optan por platos sencillos» como el saltimbocca (un escalope de ternera envuelto en jamón crudo), burrata o pasta a la carbonara.
A pocos pasos se encuentra otro popular destino gastronómico: «Il Papalino». Este restaurante también recibe frecuentemente a cardenales y garantiza total discreción para sus visitantes ilustres. Anna Maria Scialanga, quien dirige el negocio junto con su esposo, menciona: “Vienen todo el año; uno es cliente habitual pero no puedo revelar nombres porque nuestra política es mantener la privacidad”.
Una Diversidad Internacional
Los comensales provienen no solo de Italia sino también desde lugares tan lejanos como Argentina y países del norte europeo. Anna maria destaca que muchos prefieren cenar allí debido al ambiente acogedor y auténtico que ofrece su cocina tradicional romana. Entre las especialidades mencionadas están platos emblemáticos como pasta amatriciana —preparada con salsa de tomate fresco, queso pecorino y carrillera curada— o gricia —que combina pecorino con pimienta negra—.
como plato principal suelen elegir opciones típicas como saltimbocca alla romana o rabo de buey guisado.
Reflexiones Previas al Cónclave
Con 133 cardenales listos para participar en el cónclave tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril pasado, hay un aire reflexivo entre ellos ante esta importante decisión histórica.Benito Cannizzaro, propietario de pizzería Marcantonio señala: “Normalmente recibimos muchos cardenales aquí; sin embargo, últimamente son menos visibles debido al gran número de periodistas presentes”.
En contraste con esta situación más reservada está L’Arena del Gelato ubicada al inicio della Via Borgo Pio donde Giuseppe Longobardi recuerda momentos especiales compartidos con figuras eclesiásticas: “Desde hace trece años han venido numerosos obispos y arzobispos”. Recientemente recibió al cardenal nicaragüense leopoldo José Brenes Solórzano quien pidió simplemente un helado vainilla servido en vasito.
El Sabor Especializado: Vaticono
Uno de los productos estrella ofrecidos por L’Arena es el “vaticono”, una crepe enrollada diseñada para contener bolas heladas dentro; este postre ha ganado popularidad desde su creación hace trece años cuando lanzaron un sabor especial llamado “dulce leche” para honrar al Papa Francisco originario Argentina. Sin embargo aún no hay planes específicos sobre cómo celebrarán eventualmente la elección del nuevo pontífice.
Así pues mientras Roma espera ansiosamente decisiones trascendentales dentro del Vaticano ,los sabores tradicionales continúan siendo parte integral tanto culturalmente como socialmente entre quienes tienen roles significativos dentro dela Iglesia Católica.