Avance del Peronismo en el Senado: proyecto de Reelecciones Indefinidas
Un paso hacia la reelección indefinida
Con el apoyo de los libertarios conocidos como «blue», el peronismo ha logrado avanzar en el Senado de la provincia de Buenos Aires con un proyecto que busca restablecer las reelecciones indefinidas para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. Esta iniciativa ya está lista para ser discutida en el recinto, alineándose con la intención de acelerar los trámites parlamentarios y asegurar su aprobación antes del cierre de listas para las próximas elecciones.
El senador kirchnerista Luis Vivona es el autor del proyecto, que propone modificar y derogar diversas leyes y decretos que actualmente prohíben las reelecciones en estos cargos. sin embargo, esta propuesta no incluye a los intendentes, a pesar de la presión ejercida por jefes comunales tanto peronistas como radicales y del PRO. Estos últimos tendrán hasta 2027 para realizar cambios normativos.La urgencia es mayor para legisladores y concejales, ya que aquellos que ocupan una banca desde 2017 no podrán postularse nuevamente este año.
Debate en Comisión
El proyecto fue debatido recientemente en la comisión de Legislación General donde obtuvo dictamen favorable gracias al respaldo de cuatro senadores peronistas (Gustavo Soos, Amira Curi, Pablo Obeid y Gabriela Demaria) junto a Carlos Kikuchi, uno de los libertarios disidentes. En contra votaron Christian Gribaudo (PRO), Flavia Delmonte (UCR) y Florencia Arietto (La Libertad Avanza).
Tres ausencias clave facilitaron que se habilitara su tratamiento: faltaron Sofía Vanelli (Frente Renovador),Federico Fagioli (peronista) y Daniela Reich (La Libertad avanza). Tanto oficialistas como opositores consideran probable que el senado apruebe las reelecciones indefinidas durante la próxima sesión programada para la semana siguiente o durante un debate conjunto sobre modificaciones relacionadas con las fechas límite para presentar candidaturas.
“Estamos decididos a aprobarlo. Aunque siempre ha tenido mala prensa, es importante recordar que los legisladores nacionales no tienen limitaciones similares”, afirmó un senador kirchnerista. Por otro lado, un opositor insinuó: “Si están impulsando esto es porque cuentan con los números necesarios”.
perspectivas Futuras
Gribaudo reafirmó su postura contraria al proyecto tras una reunión entre senadores bonaerenses del PRO con Mauricio Macri donde se discutieron temas electorales relevantes.“Ya hemos dejado claro nuestro desacuerdo”, comentó.
Si se confirma su aprobación por parte del Senado, este proyecto pasará a Diputados donde ya comenzó un debate sobre modificaciones relacionadas con plazos electorales; esto surge tras confirmarse tanto el desdoblamiento electoral como la suspensión de las PASO.
Además se prevé discutir otros aspectos estratégicos relacionados con las elecciones futuras; uno relevante es cómo serán diseñadas las boletas electorales. El equipo del gobernador Kicillof está considerando promover boletas impresas en blanco y negro sin fotografías de candidatos lo cual podría dificultar a votantes menos familiarizados identificar correctamente sus opciones dentro cada sección electoral.
Por otro lado, también existe discusión dentro del peronismo sobre reinstaurar sistemas alternativos como colectoras; dado que han sido suspendidas las PASO sería una forma viable permitir competencia interna entre diferentes opciones dentro categorías específicas mientras suman votos hacia una misma boleta legislativa general—una estrategia arriesgada según analistas políticos tanto desde gobernación como desde Instituto Patria.
Conclusión
mientras avanza este proceso legislativo hacia posibles reelecciones indefinidas hay múltiples factores e intereses involucrados; será crucial observar cómo evolucionan estas dinámicas políticas conforme nos acercamos al ciclo electoral venidero.