Transformación del Estadio mundialista y el Polideportivo en Mar del Plata: Una Inversión de Futuro
Un Proyecto innovador para la Ciudad
Este martes,se presentó un ambicioso proyecto que busca revitalizar el Estadio Mundialista y el Polideportivo de Mar del plata. La propuesta, que incluye una renovación integral de las instalaciones deportivas y la creación de un entorno moderno con áreas gastronómicas, comerciales y de entretenimiento digital, fue presentada por «Minella Stadium», una firma vinculada al grupo Revee. Este grupo es parte de un fondo de inversión brasileño que cuenta con la colaboración local del grupo Pro Enter.
Durante la apertura de los sobres en la licitación pública convocada por la Municipalidad de general Pueyrredón, se reveló que solo hubo una oferta. Rafael Trevisán, presidente del grupo Revee, anunció que se prevé una inversión aproximada de 20 millones de dólares para transformar estas instalaciones en espacios deportivos vanguardistas.
La Necesidad Urgente de Renovación
El intendente Guillermo Montenegro destacó la importancia del proyecto al señalar que «esto va más allá del simple hecho de tener un estadio o polideportivo». En su opinión, es essential dejar atrás el modelo actual donde el Estado gasta recursos públicos sin obtener resultados satisfactorios. Actualmente, tanto el Estadio Mundialista como el Polideportivo enfrentan serias dificultades estructurales; por ejemplo, se han reportado problemas significativos en las instalaciones del estadio José María Minella.
A pesar de haber sido sede para conciertos durante el último verano y albergar a equipos locales como Alvarado y Aldosivi, las condiciones son preocupantes: corrosión visible y riesgos potenciales relacionados con desprendimientos en su estructura han llevado a clausurar ciertas áreas desde septiembre 2021.
Montenegro celebró esta iniciativa privada como una oportunidad para convertir a Mar del Plata en un centro destacado para eventos deportivos y culturales.
Detalles Clave sobre la Licitación
La licitación no solo abarca al Estadio Mundialista; también incluye mejoras significativas al Estadio Polideportivo Islas Malvinas así como a las zonas comunes adyacentes. Se planea incorporar nuevas áreas dedicadas al entretenimiento y gastronomía dentro del complejo deportivo.
Un aspecto relevante mencionado por funcionarios municipales es que «Minella Stadium» presentó su propuesta respaldada por un convenio con la asociación del Fútbol Argentino (AFA), lo cual garantiza acceso preferencial al estadio para todas las selecciones nacionales argentinas.
El acta correspondiente a esta licitación indica que los requisitos técnicos fueron cumplidos según lo estipulado en los pliegos legales. El siguiente paso será abrir otro sobre relacionado con aspectos económicos cuya fecha aún está pendiente confirmación; este documento permanecerá bajo custodia municipal hasta entonces.
La concesión prevista tiene una duración inicial de 30 años con posibilidad adicional extendida por otros 10 años. El canon establecido asciende a 120 millones pesos ajustables según inflación comenzando tres años después firmar contrato oficial.
Un Futuro Prometedor
Si finalmente se acepta esta propuesta innovadora presentada por Minella Stadium S.A., será necesario llevarla ante consideración del Concejo Deliberante debido a ser esta única oferta recibida durante todo el proceso licitatorio.En su página web oficial, Revee muestra ejemplos exitosos similares llevados a cabo en Brasil incluyendo estadios emblemáticos como Arena das Dunas (Natal) o Arena Fonte Nova (Bahía).Además presentan proyectos futuros donde ya aparece visualmente representado cómo podría lucir “Arena Mar del Plata”, sugiriendo accesos renovados e infraestructura moderna adaptada a necesidades contemporáneas.
Con este enfoque renovador hacia sus espacios deportivos más emblemáticos ,Mar Del Plata podría consolidarse aún más como destino atractivo tanto turístico como cultural dentro Argentina .