El Silencio de Javier Milei en el Funeral del Papa Francisco
Un Momento de Reflexión y Emoción
Javier Milei, el presidente argentino, se mantuvo en un profundo silencio durante su visita al Vaticano para rendir homenaje al papa Francisco. A pesar de estar presente en momentos significativos como la misa exequial y la ceremonia final en la Basílica de Santa maría la Mayor, no pronunció palabra alguna. Sin embargo, sus emociones fueron evidentes; se le vio llorar en dos ocasiones.
El ataúd del sumo pontífice fue cerrado el viernes a las cinco de la tarde tras tres días de velorio que contaron con figuras internacionales como Lula Da Silva, Emmanuel Macron y Giorgia Meloni. en ese momento, Milei aún no había llegado a Roma; previamente había estado rindiendo tributo al economista anarcocapitalista jesús Huerta de Soto en Buenos Aires.
La llegada tardía al Vaticano generó reacciones negativas hacia él en redes sociales. En respuesta a las críticas sobre su puntualidad,Milei arremetió contra los periodistas llamándolos “cerdos” y “brutos”. No obstante, durante su estancia en Roma pareció contener esa tendencia confrontativa.
Un Encuentro Significativo con el Papa
El encuentro privado entre Milei y Francisco tuvo lugar el 12 de febrero del año pasado. En aquel entonces, Milei llegó nervioso a los pasillos cargados de historia del Vaticano. A pesar de haber criticado duramente al Papa anteriormente —llegando incluso a acusarlo de ser «el representante del maligno»— terminó pidiendo disculpas por sus palabras pasadas. Según revelaciones posteriores por parte del propio Papa Francisco, este quedó sorprendido por las lágrimas que brotaron del presidente argentino durante su conversación privada.
Un miembro cercano a la comitiva presidencial comentó que el funeral marcó un punto crucial para Milei: entendió que ya no podía actuar como una figura común dado su nuevo rol como líder nacional. Las interacciones con otros mandatarios presentes parecieron impactarlo profundamente.
“Es notable cómo ha cambiado la percepción sobre él”, comentó un integrante del gabinete desde Roma. “Hasta hace poco era visto casi como una broma cuando aparecía en televisión; ahora es tratado con respeto por líderes mundiales”.
La Política Argentina: Una Tregua Temporal
Durante esta semana trascendental para Argentina debido al fallecimiento del papa Francisco, se observó una tregua política inusual entre oficialistas y opositores. La Cámara de Diputados organizó un homenaje donde ambos lados coincidieron emocionalmente recordando el legado papal.
milei suspendió gran parte de su agenda habitual mientras que los partidos opositores también moderaron sus críticas hacia el gobierno actual. Este respiro político permitió que cesaran las tensiones previas relacionadas con campañas electorales inminentes.
Sin embargo, queda por ver si esta calma perdurará ante los próximos desafíos electorales programados para dentro de tres domingos cuando los ciudadanos porteños voten para elegir legisladores locales —una elección considerada menor pero crucial dada la situación política actual—.
La apatía electoral es palpable entre muchos votantes; encuestas recientes indican confusión respecto a lo que realmente está en juego o incluso desconocimiento sobre candidatos específicos como Silvia Lospennato o Leandro Santoro.
Desafíos Internos Dentro del PRO
En medio este contexto electoral incierto surge Karina Milei quien ha designado a Manuel Adorni —parte importante delegación argentina presente en Roma— como candidato representativo ante La Libertad Avanza (LLA). Se espera que Adorni logre desplazar al PRO aunque algunos miembros dentro del partido están escépticos respecto a esta estrategia electoral conjunta propuesta por Karina e impulsada desde arriba por Javier Milei mismo.
Mauricio Macri ha expresado dudas sobre estas alianzas políticas mientras varios exdirigentes macristas han comenzado conversaciones clandestinas para saltar hacia listas libertarias antes mencionadas bajo pretextos anti-kirchneristas claros pero complicados políticamente hablando.
Las elecciones porteñas podrían alterar significativamente estas dinámicas internas: si gana PRO podría reforzar posiciones dentro partido; si pierde podría debilitar considerablemente cualquier influencia futura frente otras fuerzas políticas emergentes incluyendo LLA o kirchnerismo renovado liderado nuevamente cristina Fernández quien observa cautelosamente desde fuera sin involucrarse directamente hasta ahora pero lista aprovechar cualquier oportunidad favorable post-electoral.
En conclusión: El impacto emocional vivido recientemente tanto por Javier Milei frente fallecimiento papa Francisco puede marcar un cambio significativo no solo personal sino también político conforme avancen próximas semanas hacia elecciones decisivas donde cada movimiento cuenta más que nunca ante incertidumbres reinantes actuales tanto dentro afuera esfera política argentina contemporánea .