martes, 4 Nov 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Argentina
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Política > Ranking de Empresas: Energía, Correo y Trenes que Más Fondos Recibieron
Política

Ranking de Empresas: Energía, Correo y Trenes que Más Fondos Recibieron

aesnoticia
Última actualización: abril 24, 2025 8:31 pm
aesnoticia
Compartir
Ranking de Empresas: Energía, Correo y Trenes que Más Fondos Recibieron
Compartir

Análisis de​ las Transferencias del Tesoro a Empresas Públicas en Argentina

El ‍Gobierno argentino continúa avanzando con su⁢ plan de privatización de empresas estatales, mientras intenta‌ gestionar las transferencias del Tesoro que superaron los $3,6 billones.Esta cifra⁣ representa el 27,9% de​ los ingresos totales del⁤ sector ‍público y se ha utilizado principalmente para cubrir gastos operativos.

Contents
Análisis de​ las Transferencias del Tesoro a Empresas Públicas en ArgentinaIngresos y Dependencia FinancieraPrivatización Bloqueada: El Caso del Correo ‍ArgentinoAYSA: Un Superávit HistóricoDesafíos Financieros en ‌Transporte Ferroviario

Ingresos y Dependencia Financiera

Según el informe presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados, las empresas públicas generaron un 67,8% de sus ​ingresos⁢ propios durante el año anterior. Entre⁣ las entidades más dependientes se encuentran⁣ Enarsa (energía),Correo Argentino (servicios ​postales),la operadora ferroviaria y Aysa (agua y ⁤saneamiento). Estas cuatro ⁣compañías ⁤absorbieron casi $2,7 billones del total destinado a gastos operativos que alcanzó los $3,1 billones.

enarsa recibió en 2024 un total combinado de $1,7 billones en transferencias corrientes y capital. ​De esta suma, aproximadamente $1,4 billones fueron asignados como transferencias corrientes y otros $250.000 millones como⁣ capital.Este ​financiamiento estatal representa un 42,9% de sus ingresos totales; sin embargo, la empresa logró generar un 45,6% a través de sus propias operaciones.

A lo largo del presente año fiscal hasta ahora‌ no se‌ han otorgado transferencias ⁣corrientes a esta empresa estatal no financiera creada en 2004 durante el primer mandato kirchnerista; sin embargo sí recibió alrededor de $25.164 millones en concepto de​ capital.

Privatización Bloqueada: El Caso del Correo ‍Argentino

El Correo argentino es otra entidad que forma parte del plan privatizador impulsado por Javier Milei bajo la Ley Bases. No obstante esto fue bloqueado por el Congreso‍ argentino impidiendo así no solo la⁣ privatización del servicio postal sino también la venta​ potencialmente prevista para Aerolíneas Argentinas⁤ —curiosamente excluida entre las firmas más financiadas por el ‍Estado—.

A pesar de haber implementado⁤ una estrategia ​para reducir su plantilla laboral con ‍costos significativos al ‌Tesoro —que tuvo que realizar transferencias corrientes por $223.684 millones durante ​este año— no se destinaron fondos adicionales para inversiones o mejoras estructurales.

Las ayudas estatales representaron ‌un 32,9% sobre los ingresos generados por Correo Argentino; aunque es importante señalar ⁢que estos envíos disminuyeron un 12%, lo cual refleja ⁣una reducción significativa respecto al ejercicio anterior debido a financiamiento⁣ destinado a ​cubrir retiros voluntarios costosos ($100.000 millones).

AYSA: Un Superávit Histórico

Dentro del grupo empresarial público también destaca Aysa que recientemente reportó su primer superávit operativo tras diecisiete años consecutivos recibiendo subsidios estatales desde 2008. ‌Durante el ⁣último año fiscal se implementó una subida tarifaria acumulativa cercana al 317%,⁣ buscando ⁢equilibrar así sus cuentas financieras.

Sin embargo aún recibió este año alrededor de‍ $258.222 millones en asistencia estatal: desglosándose ‌entre aproximadamente $143.603 millones ⁣destinados a gastos corrientes y unos⁤ $114.619 ⁤millones para inversiones futuras.

Estas transferencias constituyen solo un 22% sobre los ⁢ingresos totales generados por Aysa; aun así logró ​incrementar su facturación ⁤hasta alcanzar los $907.353 millones​ —un aumento notable cercano al 74%.‍ Esto deja abierta la posibilidad ‍hacia‍ futuros planes orientados hacia ⁤una eventual venta⁢ parcial o total al⁢ sector privado conforme‌ lo estipula la administración actual.

Desafíos Financieros en ‌Transporte Ferroviario

La operadora ferroviaria también ha sido objeto significativo⁣ atención gubernamental recibiendo fondos estatales equivalentes a unos$845.821millones; donde más del90 %fue destinado exclusivamentea gastos operativos dejando apenas$16⁣ .100millonespara inversiónen infraestructura‍ .

Hasta ahora este ejercicio fiscal ya ha recibido$183 .392millonespara ⁣operacionesy otros$4 .025de capital ,lo cual pone énfasisenla necesidadde revisarel modelo tarifarioactual altamente subsidiado.El ministro Luis caputo advirtió recientemente sobrela‌ crítica situación financieraeneste ​sector comparándola desfavorablementeconAerolineasArgentinas,y comenzandoa⁢ eliminar⁤ servicios poco rentablescomoel trayecto General Guido-Pinamar.Finalmente , otras empresas públicas han recibidotransferenciascorrientespor$515.577millonesycapitalpor104 .101millonesrepresentandoel9 ,7 %delingresototalde ese conjuntoempresarialqueporcierto genera másdel89 %desusutilidades .

Este análisis ‌revela cómo las decisiones políticas ‍actuales impactan directamente tanto en la sostenibilidad financiera como ‌en futuras estrategias relacionadas con estas ‌entidades clave dentrodel panorama económicoargentino.

ETIQUETADO:EmpresasRanking
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Cámpora acusa a Ferraresi de censurar carteles de Cristina en Avellaneda La Cámpora acusa a Ferraresi de censurar carteles de Cristina en Avellaneda
Siguiente artículo El Nuevo Papa: Estilo y Elegancia a Través de los Sastres El Nuevo Papa: Estilo y Elegancia a Través de los Sastres

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Michael Carballo: El enigmático detenido tras la tragedia en José C. Paz

Michael "Micha" Carballo (23) conducía la Volkswagen Amarok V6 que, la noche del viernes, chocó…

Por aesnoticia

Tragedia en Medicina UBA: Hermana revela el bullying que sufrió

Matías Rolfi tenía 27 años y vivía en el barrio de Saavedra. Había empezado otra…

Por aesnoticia

Acondroplasia: Cómo enfrentar el enanismo y sus tratamientos efectivos

La acondroplasia es una enfermedad genética poco frecuente, sin cura conocida, que afecta el crecimiento…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Salta: Peronismo Fragmentado y la Apuesta Libertaria de Sáenz
Política

Salta: Peronismo Fragmentado y la Apuesta Libertaria de Sáenz

Por aesnoticia
Fondo de inversión gana juicio a Argentina y busca millones del criptoescándalo
Política

Fondo de inversión gana juicio a Argentina y busca millones del criptoescándalo

Por aesnoticia
El Gobierno cierra dos fondos fiduciarios, uno relacionado con Grabois
Política

El Gobierno cierra dos fondos fiduciarios, uno relacionado con Grabois

Por aesnoticia
Kicillof denuncia a Milei por fake news y lo llama ‘estafador
Política

Kicillof denuncia a Milei por fake news y lo llama ‘estafador

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión