La Vigilia de Pascua: Un momento de Reflexión y Celebración
La Ceremonia del Sábado Santo
En la víspera de la pascua, la Iglesia católica conmemora el Sábado Santo a través de una ceremonia especial conocida como “La hora de la madre”, dedicada a honrar a la Virgen María. Durante gran parte del día, las miradas se centraron en el vicepresidente estadounidense James Vance, un católico conservador que ha estado presente en las principales ceremonias de Semana Santa junto a su familia. vance tuvo una reunión con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.
Según fuentes cercanas al evento, Vance expresó su interés por saludar al Papa Francisco; sin embargo, le informaron que debido a problemas de salud, el pontífice no podría recibirlo.
Presencia en San Pedro y Expectativas
Este domingo de Pascua se anticipa que Vance asistirá a la Plaza de San Pedro para escuchar el mensaje que será leído por el cardenal Parolin. Se espera también que Francisco ofrezca su tradicional mensaje “Urbi et Orbi”, dirigido tanto a Roma como al mundo entero.
Fuentes vaticanas han indicado que aunque Francisco desea estar presente para impartir su bendición durante esta celebración significativa, sus recientes apariciones han mostrado un estado físico frágil. por lo tanto, aún no está claro si podrá participar en los eventos centrales programados para este día.
Si llegara a coincidir con Vance en la logia de la Basílica durante las festividades pascuales, podría haber un saludo entre ambos; sin embargo, este tema no ha sido discutido abiertamente dentro del Vaticano.
Críticas y Discrepancias del Vicepresidente
A lo largo del tiempo, JD Vance ha manifestado sus diferencias como católico conservador respecto a algunas posturas adoptadas por la Iglesia. En una ocasión pública reciente criticó al Papa por limitar el uso litúrgico del latín en misas —un asunto divisivo dentro del ámbito eclesiástico—.
Las tensiones más notables surgieron cuando Francisco cuestionó las políticas migratorias implementadas durante la administración Trump sobre repatriaciones forzosas. En respuesta a estas críticas papales, Vance argumentó que los sentimientos cristianos deben priorizarse hacia familiares y comunidades cercanas; una afirmación rechazada por Francisco quien sostiene que el amor cristiano debe ser inclusivo y universal.
Celebraciones marianas: Un Homenaje especial
La basílica dedicada a Santa María Mayor es considerada uno de los templos católicos más grandes dedicados exclusivamente al culto mariano. El Papa ha expresado su deseo ser enterrado allí tras su fallecimiento en lugar de las catacumbas vaticanas donde reposan muchos otros pontífices fallecidos.Esta iglesia alberga celebraciones marianas significativas como parte integral del Triduo Pascual.
Inspirada por liturgias bizantinas tradicionales, esta celebración evoca los lamentos maternos ante Jesús crucificado mientras anhela verlo resucitar entre los muertos. En ese momento crucial donde parece reinar desolación según describe dicha liturgia es María quien representa «la Iglesia creyente», manteniendo viva esperanza contra toda adversidad humana.
El Sábado Santo simboliza «la Hora» dedicada especialmente a ella; es un punto culminante tras un largo camino lleno fe vivido junto al sacrificio redentor realizado por su hijo jesús.
Juan Pablo II destacó cómo María fue «la primera creyente» incluso cuando todo parecía perdido; ella preserva encendida «la llama» necesaria para esperar con ansias anuncio glorioso sobre resurrección venidera.
En palabras actuales del papa francisco: “Virgen Madre María… tú permaneciste firme ante la Cruz con fe inquebrantable… otórganos ahora fervor renovado para llevar todos juntos el Evangelio vital”.
Reflexiones Finales sobre Silencio y Esperanza
El Sábado Santo se caracteriza principalmente por momentos silenciosos dedicados tanto ala oración como ala reflexión personal; sin embargo hay localidades donde se llevan acabo ritos especiales adaptados localmente . Este día está marcado generalmente como uno dedicado luto ,penitencia ,recogimiento ;las iglesias suelen permanecer oscuras envueltas silencio profundo .
De acuerdo con Lucas 24:1-6 ,el primer día después sábado temprano algunas mujeres encontraron sepulcro vacío ; dos hombres les preguntaron :“¿Por qué buscan entre muertos aquel vive? No aquí ,ha resucitado”. Así comienza alegría dominical celebrando Resurrección .