La Conexión Familiar a Través del Fútbol: Un Viaje desde Miami
Reflexiones sobre la Identidad y el Deporte
Hace veinticuatro años,decidí establecerme en Miami. A pesar de este tiempo, aún me cuesta adaptarme a las medidas en grados Fahrenheit, yardas y galones. Prefiero seguir disfrutando de un desayuno continental y, sin lugar a dudas, del fútbol. En mi corazón no hay espacio para el béisbol, el fútbol americano o la NBA.
Entre Nostalgia y Nuevas Experiencias
Tenía planeado terminar mi jornada laboral a las cinco de la tarde; sin embargo, ya son más de las siete y sigo atrapado en mis tareas. «Shit happens», como dicen los estadounidenses; lo inesperado siempre ocurre. En ese momento recibo un mensaje de texto de mi hijo: «¡Gol de Tigre!». No se trata del Liverpool ni del barcelona ni mucho menos de Messi; es el Club Atlético Tigre.
En mis dos maletas que traje al mudarme había ropa, libros y una lesión en el ligamento cruzado que me obligó a dejar atrás mi pasión por jugar al fútbol cuando mi hijo era tan pequeño que no tiene recuerdos claros de mí jugando. Se perdió mis regateos sorpresivos y esos momentos mágicos que podrían haberlo hecho sentir orgullo por tener un padre deportista. Mi rodilla truncó no solo mi carrera futbolística en los campos improvisados de Miami Beach sino también su inclinación hacia la actividad física.
El Mundial como Catalizador
Cuando llegó la Copa Mundial en Qatar, había perdido toda esperanza sobre cómo el fútbol podría unirnos nuevamente. Sin embargo, mientras que muchos en Argentina vivían esa experiencia intensamente, aquí en Miami se respiraba una atmósfera diferente cada vez que se mencionaba el torneo. Es digno destacar cómo Lionel Messi logró despertar pasiones incluso entre aquellos que normalmente desprecian nuestra selección nacional.
Recuerdo aquel diciembre cuando celebramos juntos en Manolo’s sobre Collins Avenue —el corazón vibrante de Little Buenos Aires— nuestro propio Obelisco argentino. Mi hijo grabó videos trepado a una cornisa como cualquier hincha apasionado. pero tras finalizar el mundial su interés por este deporte disminuyó considerablemente hasta que llegó la Copa América cerca de casa: asistimos al partido Argentina-Perú en Hard Rock Stadium —a solo veinte minutos desde nuestro apartamento— donde Argentina ganó con Messi sentado fuera del campo pero esa victoria tuvo un impacto significativo; finalmente cayó bajo los encantos del fútbol.
la Elección Deportiva
Después reflexionando durante algún tiempo decidió elegir sus equipos con sorprendente acierto: Liverpool y Barcelona fueron sus selecciones predilectas —dos clubes conocidos por cambiar entrenadores frecuentemente tras temporadas difíciles— pero hoy son considerados entre los mejores equipos del mundo. Me gusta referirme a ellos como “cuadros”, aunque temo sonar anticuado al usar términos así.
Lo interesante es cómo adoptó esta afición con gran conocimiento previo gracias a aplicaciones e investigaciones exhaustivas; parece casi un comentarista deportivo durante una transmisión importante debido a su capacidad para predecir resultados con mayor precisión que yo mismo después de cuatro décadas siguiendo este deporte.
Momentos Compartidos
El mensaje llega informándome sobre otro gol anotado por Ignacio Russo —un delantero destacado— le pregunto si pertenece al Tigre o está cedido temporalmente (maldición: está prestado). Decidí descargar la misma aplicación para estar informado rápidamente aunque disfruto más estos momentos compartidos con él mientras tomamos café cubano antes o después del partido; esto se ha convertido sin duda alguna en uno de mis momentos favoritos cada semana independientemente si juega Liverpool o Barça o incluso ese Atlético lleno jugadores argentinos o Aston Villa donde juega dibu Martínez.
Teo nació aquí pero aunque su lengua materna sea español también habla inglés fluidamente e incorpora referencias culturales estadounidenses tanto musicales como conversacionales entre amigos; sin embargo si alguien le pregunta dirá orgullosamente “soy argentino” reflejando esa mezcla única entre ser made in Miami junto con raíces argentinas provenientes tanto Buenos Aires como Córdoba.
Desafíos Culturales
Criar un hijo lejos del país natal presenta desafíos únicos según Gastón Virkel quien comparte sus experiencias intentando inculcarle amor hacia el fútbol hasta lograrlo finalmente gracias al Mundial 2022 donde ambos salieron juntos celebrando victorias argentinas recorriendo Collins Avenue llenos entusiasmo contagioso . Su madre mantiene contacto diario hablando con abuelos cordobeses ¿Sobre qué? A veces me pregunto si hay suficiente material para conversar dado lo poco emocionante puede parecer compartir novedades cotidianas .
Conforme aprendí ,no siempre es necesario hablar acerca cosas extraordinarias ;los abuelos valoran cualquier tipo historia cotidiana porque les hace sentir cerca . Y así descubrí ,que lo importante no radica tanto contenido sino vínculo creado aun estando lejos .
Quizás surjan imprevistos memorables pero eso tampoco resulta esencial ;nuestro vínculo necesita palabras simples cotidianas para crecer esperando esos instantes inolvidables llenos emoción ya sea mediante insultos amistosos , datos curiosos obtenidos apps deportivas o goles inesperados .Mis primeros recuerdos relacionados futbol provienen brazos papá durante partidos previos mundial ‘78. Recuerdo salir Bombonera atrapados entre caballos policía montada . Mi padre jugaba pelota paleta brevemente antes abandonarlo cuando hice amigos futboleros ;en primaria armaba formaciones equipo márgenes cuaderno disfrutando partidos locales interminablemente .
Un verano aburrido descubrí altillo casa familiar lleno polvo objetos varias generaciones incluyendo biblioteca construida madre repleta best sellers literatura comercial : Boom latinoamericano , Borges Bioy autoras memorables Silvina Ocampo Marta Lynch Vlady Kociancich . Pero fue “El túnel” Ernesto Sábato quien cambió vida invitándome mundo literario iniciándose camino lector vocación storyteller basado elección títulos cortos atrayentes .
Hoy Monumental Victoria carece túneles tradicionales reemplazados modernos accesibles estilo Champions League contrastan entorno clásico ;mientras amor Tigre heredé familia Teo también desarrolló pasión visitando cancha últimos viajes Buenos Aires sufriendo goleadas humillantes demostraron fidelidad ante derrotas regresamos camisetas Mateo Retegui saboreando choripanes inolvidables alejándonos estadio divisamos primera casa infancia recordada selfie criticada frente escuela Gral San Martín evocadora nostalgia tiempos pasados mejor contadas acciones diálogos declamatorios vacíos .
Cada hijo inmigrante enfrenta preguntas complejas curiosidades distancias inmensas generacionales geográficas sumadas complican entendimiento mutuo cuestionándome constantemente ¿es porque crecí siglo pasado ? ¿O siete mil kilómetros distancia? Fútbol construye universos explica muchas cosas acerca conexiones humanas profundas permitiendo acercamientos significativos .Mi primer libro titulado “Cuentos atravesados” surgió búsqueda publicación relatos intercalados trama mínima protagonizada Cristiano fallido creciendo diversos relatos posteriores exploraron personajes complejos vinculándose deportes cotidianos experiencias personales enriqueciendo narrativa finalizando novela reciente donde personaje intenta seducir mujer casada involucrándose práctica deportiva niño frustraciones propias paternales reveladoras epifanías típicas panel ESPN resaltaban facilidad destrucción construcción relaciones significativas dentro juego familiar compartido transformándolo casi universo nuevo redescubriendo placer disfrutar actividad vital junto Teo convirtiéndose experiencia renovadora llena significado emocional profundo.