Me Darás Mil Hijos: Un Regreso Triunfal a la Escena Musical
La Singularidad de una Banda Inusual
En el contexto musical de los años 2000, Me Darás Mil Hijos se destacó como un fenómeno singular dentro del rock argentino. Su propuesta se caracterizaba por la fusión de ritmos y estilos poco convencionales, incorporando elementos que evocaban tanto las tradiciones de las bandas populares como el ambiente vibrante de una orquesta de cabaret.
El repertorio del grupo abarcaba géneros diversos, desde boleros y valses hasta milongas y fanfarrias balcánicas. También exploraron ritmos como el fox trot, reggae y candombe, todo ello acompañado por una rica instrumentación acústica que incluía banjo, violín, acordeón, trompeta y trombón. Esta variedad sonora resultó ser un enfoque exótico para el ámbito del rock en el que se desarrollaban.
La audacia en sus letras y arreglos musicales les permitió convertirse en una propuesta única entre 2001 y su despedida en diciembre de 2015 en el Centro Cultural Caras y caretas. Durante su trayectoria lanzaron tres álbumes: Me Darás Mil Hijos (nominado al Premio Clarín como grupo revelación en 2002), un camino algún lugar, y Aire (nominado a los Premios Gardel como mejor álbum melódico pop alternativo en 2008).
Un Reencuentro Musical
La banda tuvo un breve reencuentro en 2018 tras la muerte del querido Santiago Fernández, guitarrista y hermano del vocalista Mariano Fernández Bussy. Sin embargo, fue recién este año cuando celebraron dos décadas desde su debut con un disco grabado en vivo. Este evento fue impulsado por la comunidad del Centro Cultural Tasso; lo que comenzó como un único concierto ha evolucionado hacia un ciclo que continuará con presentaciones programadas para abril de 2024 en el Auditorio Belgrano.Actualmente, Me Darás Mil Hijos está muy activa: ensayan semanalmente con planes concretos para lanzar nuevo material después de casi diez años sin actividad discográfica significativa. Recientemente han presentado sencillos nuevos como «Esto o aquello» (con Manuel Moretti) y «Procesión».
Conversaciones sobre Música Actual
En una charla amena realizada recientemente en un bar ubicado en Palermo, Mariano Fernández Bussy (voz/guitarra), Gustavo Semmartín (guitarra) y Damián Rovner (trompeta) compartieron sus impresiones sobre esta nueva etapa musical junto a otros miembros destacados: Muhammad Habbibi Guerra (guitarra acústica/banjo), Federico Ghazarossian (contrabajo), Christine Brebes (violín), Carolina Flechner (batería) entre otros.
Mariano recordó cómo inicialmente planeaban realizar solo dos shows para celebrar su aniversario; sin embargo, terminaron ofreciendo doce presentaciones ese mismo año debido al entusiasmo generado entre sus seguidores. “Fue realmente sorprendente”, comentó mariano sobre la respuesta positiva del público.Damián expresó cierta preocupación inicial respecto a si aún había interés por parte del público hacia ellos; no obstante Gustavo mantuvo siempre la fe: “Nunca pensé que no habría gente interesada”.
Reflexiones Sobre Su Trayectoria
Al recordar sus inicios tocando antes de Kusturica durante uno de los conciertos más memorables realizados por ellos —en Luna Park— Mariano reflexionó sobre cómo eventos trágicos cambiaron drásticamente la escena musical local tras Cromañón.Aquel show ante seis mil personas representó una gran oportunidad para darse a conocer masivamente.
Con respecto al impacto actual de las plataformas digitales sobre su música —ya que se separaron justo antes del auge digital— Mariano mencionó cómo ahora están aprovechando redes sociales modernas para conectar con sus fans e impulsar su música nuevamente.“Es fascinante lo accesible que es hoy grabar música gracias a los avances tecnológicos”, afirmó Mariano mientras discutían planes futuros relacionados con nuevos lanzamientos musicales.
Nuevos Proyectos Musicales
Gustavo explicó que han comenzado intensivas sesiones creativas desde febrero pasado enfocándose tanto en componer nuevas canciones como también definir cuál será su próximo formato discográfico ideal. La idea es seguir lanzando sencillos progresivamente mientras trabajan simultáneamente hacia un nuevo álbum completo.
Con este renovado impulso creativo e interacción constante con sus seguidores mediante plataformas digitales contemporáneas —como Instagram— Me Darás Mil Hijos parece estar lista no solo para revivir viejas glorias sino también para dejar huella nuevamente dentro del panorama musical argentino actual.