Los Hijos de Messi: Futuras estrellas en el Inter Miami
Es habitual que, tras cada encuentro del Inter Miami en el Chase Stadium, las redes sociales se llenen de videos de los hijos de Lionel Messi, Luis Suárez y Jordi Alba disfrutando del fútbol como cualquier niño en un parque. Sin embargo, Thiago, Mateo y Ciro han comenzado a destacar por sus habilidades futbolísticas mientras juegan en las divisiones menores del club floridano. Este jueves, Lionel Messi sorprendió al ofrecer una descripción detallada sobre cada uno de sus hijos desde una perspectiva futbolística.
La Visión de un Padre Futbolista
En una entrevista con Quique Wolff para su canal de YouTube «Simplemente Fútbol», Messi intentó inicialmente evitar la pregunta sobre sus hijos. A pesar de ello, no pudo resistirse a compartir su experiencia familiar: «Los tres están todo el día con la pelota. Es maravilloso poder acompañarlos; vienen a entrenar después del colegio y para mí es espectacular hacerlo en familia. Son muy inocentes y si menciono a alguno que se destaca más hoy todos lo notan; prefiero mantenerlo reservado. Pero sí son diferentes entre ellos».
Messi comenzó describiendo a Thiago, su hijo mayor con 12 años: «Es el más pensante y organizador; tiene características más propias de un mediocampista». En cuanto a Mateo, quien cumplirá 10 años el próximo 11 de septiembre, lo definió como «más delantero», ya que disfruta marcar goles y estar cerca del arco rival. Por último, Ciro, el menor con solo 7 años, es descrito como «explosivo» y hábil en situaciones uno contra uno.
Mirando Hacia el Mundial 2026
A poco más de un año para la copa Mundial 2026 en Estados unidos, Messi podría convertirse en el primer jugador en participar en seis Mundiales junto al portugués Cristiano Ronaldo. Ambos compiten también por alcanzar los mil goles profesionales; aunque actualmente Ronaldo lleva ventaja debido a su mayor tiempo activo.
«Pienso constantemente en la posibilidad del Mundial pero vivo día a día», comentó Messi sobre su futuro deportivo. “Debo ser honesto conmigo mismo respecto a mi capacidad para competir al máximo nivel”. Además añadió: “Disfruto jugar al fútbol porque crecí rodeado por este deporte”.
Desde su llegada a la Major League Soccer (MLS), ha adaptado su estilo debido al carácter físico e intenso que caracteriza esta liga: “Hay muchos jugadores jóvenes que resuelven errores mediante fuerza física; parece fácil pero hay mucho movimiento durante los partidos”, explicó Messi sobre las dinámicas actuales del juego.
Rivalidad Inesperada con México
Finalmente abordó la rivalidad surgida durante la Copa Mundial Qatar 2022 entre Argentina y México: “No entiendo cómo comenzó esa tensión; siempre me he sentido querido por los mexicanos”. Aclaró que nunca tuvo intención alguna de faltarles al respeto pero reconoció que hubo una reacción intensa tras marcar un gol importante durante ese partido tan disputado.
Con estas reflexiones personales e insights sobre sus hijos e intereses deportivos futuros, Lionel Messi continúa siendo no solo una figura icónica dentro del fútbol mundial sino también un padre comprometido cuya familia juega un papel essential tanto dentro como fuera del campo.