Apagón Masivo en Puerto Rico: Causas y Consecuencias
Una Crisis Eléctrica que Afecta a Millones
Este miércoles, un fallo significativo en el sistema eléctrico dejó a casi la mitad de Puerto Rico sin suministro de energía. Según Hugo Sorrentini, portavoz de Luma Energy, la compañía responsable de la transmisión y distribución eléctrica en la isla, aproximadamente 1.4 millones de usuarios se vieron afectados por este apagón.
El incidente ocurrió durante la tarde y las causas aún están bajo investigación. Como resultado inmediato, muchas personas se vieron obligadas a caminar por las vías del tren urbano que conecta San Juan con otras áreas debido a la interrupción del servicio.
Impacto Económico y Social
La magnitud del apagón fue tal que varios negocios tuvieron que cerrar sus puertas, incluyendo el centro comercial más grande del Caribe. Además, eventos deportivos como partidos profesionales de béisbol y baloncesto fueron cancelados debido a la falta de electricidad.
A medida que avanzaba la noche, solo alrededor de 100,000 usuarios habían recuperado el servicio eléctrico. Las autoridades estiman que aproximadamente el 90% de los clientes volverá a tener luz entre 48 y 72 horas después del incidente.
la gobernadora Jenniffer González calificó esta situación como «inaceptable» durante una conferencia desde La Fortaleza. En su discurso, interrumpió sus vacaciones para exigir respuestas claras sobre las causas del apagón y un plan concreto para prevenir futuras interrupciones en el suministro eléctrico.
Reacciones Ciudadanas ante el Descontento Generalizado
A lo largo del día, miles de puertorriqueños expresaron su frustración en redes sociales e instaron al gobierno a cancelar los contratos con Luma Energy y Genera PR —las empresas encargadas de supervisar la generación eléctrica— debido al malestar generalizado por los constantes cortes eléctricos.
Causas Identificadas: Un Informe Preliminar
luma Energy emitió un informe preliminar donde atribuyó el apagón a una falla en su sistema protector exacerbada por vegetación cercana a una línea eléctrica entre cambalache y Manatí. Esta combinación provocó una serie fallos culminando en un corte total del suministro energético en toda la isla.
Puerto Rico cuenta con una población aproximada de 3.2 millones habitantes y ha enfrentado problemas recurrentes relacionados con cortes eléctricos desde hace años. El último gran apagón había ocurrido justo antes del Año Nuevo pasado.
Desde el devastador huracán María en septiembre de 2017 —que destruyó gran parte infraestructuras eléctricas— hasta hoy,los puertorriqueños han sufrido interrupciones crónicas alimentadas por décadas sin mantenimiento adecuado ni inversión significativa para modernizar su red eléctrica deteriorada.
este nuevo colapso no solo resalta las deficiencias estructurales dentro del sistema eléctrico puertorriqueño sino también refleja un creciente descontento social hacia las entidades responsables por garantizar un servicio esencial como lo es la electricidad.