FOPEA Expresa Su preocupación por las Declaraciones Hostiles de Javier Milei hacia los Periodistas
El Foro del Periodismo Argentino (FOPEA) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante las recientes declaraciones agresivas del presidente javier milei dirigidas a periodistas durante varias entrevistas realizadas este lunes.
Un Discurso estigmatizante
En su mensaje, FOPEA destaca la repetición de un discurso «hostil y estigmatizante» que afecta a quienes ejercen el periodismo en Argentina. En particular, se refieren a los ataques verbales dirigidos hacia reconocidos comunicadores como Jorge Fernández Díaz, Alfredo Leuco y Carlos Pagni.
Durante una extensa entrevista con Alejandro Fantino en Neura, Milei acusó a los periodistas de «envenenar» al público y de «mentir», sugiriendo que sus acciones tienen repercusiones económicas negativas para la sociedad. “¿Te parece que el impresentable Fernández Díaz puede llamarnos improvisados cuando ya teníamos todo diseñado desde agosto? No es el único; puedo nombrar varios más”, afirmó Milei desafiando abiertamente a sus críticos.
Consecuencias de un Clima Hostil
FOPEA subraya que este tipo de comentarios,provenientes del líder máximo del país,van más allá de una crítica válida y se convierten en mensajes cargados de confrontación e intolerancia. Según la organización, tales actitudes pueden tener consecuencias graves no solo para el ejercicio periodístico sino también para la salud democrática del país.“Este clima hostil no solo deteriora el debate democrático; también abre puertas a escenarios donde se puede ejercer violencia simbólica o física contra colegas”,advierte FOPEA. La entidad recalca que aunque el periodismo debe ser objeto de cuestionamiento y análisis crítico, esto nunca debe hacerse mediante descalificaciones personales ni desde posiciones autoritarias.
Llamado al Respeto y Diálogo Democrático
En su comunicado final,FOPEA hace un llamado tanto al presidente como al resto de los líderes políticos para actuar con respeto y responsabilidad democrática hacia la prensa. “La libertad de prensa es una garantía fundamental para toda la ciudadanía”, enfatiza FOPEA.
El foro concluye afirmando que “el rol presidencial no justifica ningún tipo de agravio; por el contrario, exige mesura”. La constante deslegitimación del periodismo por parte del poder no contribuye a resolver los problemas nacionales; más bien intensifica las divisiones sociales e interfiere con el necesario ejercicio del diálogo democrático.
Con estas declaraciones contundentes, FOPEA reafirma su compromiso con la defensa del periodismo libre e independiente en Argentina frente a cualquier intento intimidatorio o agresivo proveniente desde instancias gubernamentales.