Andrés neumann: Un Viaje Teatral desde Bolivia a Buenos Aires
un Nuevo hogar en la Capital Argentina
Andrés Neumann, un destacado productor y curador teatral, ha encontrado su hogar en el mismo hotel donde solía hospedarse durante sus visitas a Buenos Aires. A sus 81 años, es el único inquilino permanente de este edificio y se siente completamente a gusto. Tras haber residido durante cinco décadas en Italia, Neumann se mudó a argentina hace dos años. Aunque su empresa, andrés Neumann International, cerró recientemente, continúa activo con varios proyectos que buscan promover artistas y espectáculos locales.A lo largo de su carrera ha sido responsable de traer figuras icónicas como Darío Fo, Pina Bausch y Vittorio Gassman al país. Sentado frente a su escritorio rodeado de libros que ilustran sus vivencias, comparte anécdotas fascinantes sobre su vida llena de experiencias internacionales.Aunque no planea escribir un libro autobiográfico —ya donó parte de su archivo personal al Centro Cultural Il Funaro en Pistoia (Italia)— sigue contribuyendo al mundo del teatro.
Los Primeros Pasos hacia una Pasión
La historia de Neumann comenzó cuando tenía 18 años y acompañaba a una novia que estudiaba teatro en el Liceo Francés de Montevideo. Mientras ella ensayaba, él esperaba pacientemente hasta que un día fue invitado por el profesor para participar en la clase; aunque no hablaba francés ni tenía experiencia teatral previa. Así fue como entró al mundo del sonido escénico: lo llevaron a una cabina donde se convirtió en sonidista para diversas obras teatrales.
Durante diez años trabajó intensamente dentro del circuito independiente teatral uruguayo antes de expandir sus horizontes hacia las ambientaciones audiovisuales.
Una Trayectoria Internacional
Neumann se describe como un «judío errante». Nació en Cochabamba (Bolivia) en 1943; sus padres eran judíos austríacos que huyeron del nazismo hacia América Latina. A los cinco años se trasladaron a Uruguay donde tuvo dificultades iniciales debido al idioma alemán predominante en casa; comenzó la escuela primaria sin saber español.
En 1972 recibió una beca para estudiar durante dos años en Francia gracias al Festival de Nancy dirigido por Jack Lang. Este viaje le permitió conocer artistas con quienes colaboraría más adelante. Sin embargo,tras el golpe militar uruguayo no pudo regresar y decidió mudarse con su familia a Italia; primero vivieron diez años en Florencia antes de establecerse finalmente Roma.
Su vida estuvo marcada por relaciones significativas con mujeres influyentes que moldearon tanto su trayectoria personal como profesional; incluso dejó todo atrás hace veinte años para vivir tranquilamente entre los paisajes toscanos mientras continuaba trabajando sin las estructuras empresariales previas.
Contribuciones Invaluables al Teatro Argentino
Aunque nunca asistió formalmente a la universidad, Neumann posee títulos únicos adquiridos mediante experiencias vitales: es considerado ciudadano del mundo o incluso una leyenda viva dentro del ámbito teatral argentino e internacional. Durante la dirección Kive Staiff del teatro San Martín logró traer importantes figuras internacionales como Vittorio Gassman —quien era tan famoso entonces como cualquier estrella deportiva— así como Darío Fo con «Misterio bufo», cuya llegada estuvo marcada por controversias debido a declaraciones adversas desde sectores religiosos locales.
Neumann recuerda cómo organizó cenas veraniegas junto a Federico Fellini y Marcello Mastroianni mientras trabajaban juntos pero lamenta no haber podido llevarlo alguna vez al país debido principalmente al enfoque cinematográfico más fuerte del actor italiano comparado con Gassman o Fo.
«La experiencia teatral es incomparable», afirma rotundamente Neumann mientras reflexiona sobre cómo el público interactúa activamente durante las presentaciones teatrales frente ala pasividad inherente del cine: “En Buenos Aires hay algo especial”, asegura citando también opiniones similares expresadas por Francis Ford Coppola respecto à creatividad vibrante presente aquí gracias à existencia constante d350 teatros operando simultáneamente”.
Desafíos Actuales y Reconocimientos Olvidados
Sin embargo no todo resulta positivo según él mismo señala: “Peeping Tom”, considerada actualmente la compañía vanguardista más importante mundialmente tiene raíces argentinas bajo dirección Gabriela Carrizo pero sorprendentemente pocos colegas locales parecen conocerla adecuadamente lo cual resulta inexplicable para alguien tan involucrado dentro esta esfera artística globalizada hoy día .
Andrés Neumann continúa siendo un pilar basic dentro escena cultural argentina aportando tanto conocimiento acumulado tras décadas dedicadas exclusivamente arte dramático así también generando nuevas oportunidades futuras mediante mentorías coaching . Su legado perdura mientras sigue explorando nuevas fronteras creativas desde este rincón porteño lleno magia e historia .