Fin de Semana Largo: expectativas y Desafíos en el paso Internacional Cristo Redentor
Con la llegada del fin de semana largo por Semana Santa, muchos argentinos están organizando viajes a Chile con el objetivo de disfrutar del turismo y realizar compras. Sin embargo,quienes planean cruzar por tierra a través del paso internacional Cristo Redentor,ubicado en Mendoza,deberán prepararse para enfrentar largas esperas debido a un paro que afectará al personal de Aduanas.
Paro en Aduanas: Impacto en los Viajeros
Este paro se produce justo cuando se prevé un aumento significativo en el flujo de viajeros hacia el país vecino durante los feriados prolongados de abril. Las fechas específicas en las que habrá guardias mínimas son el 15,16,29 y 30 de abril.esta situación podría complicar los planes para aquellos que ya han reservado alojamiento tanto en las playas chilenas como en la capital.
Además del paro aduanero, se ha anunciado un cierre temporal programado para la madrugada del martes 15 de abril debido a trabajos de mantenimiento necesarios en el túnel internacional que atraviesa la cordillera de los Andes.Este corte comenzará a las 23 horas (hora argentina) y a las 22 horas (hora chilena) del lunes 14. La reanudación del tráfico está prevista para las 8:00 AM (hora chilena) del día siguiente.
Demoras Previstas Durante el Fin de Semana Prolongado
Los trabajadores aduaneros,bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA),han estado llevando a cabo protestas desde que comenzó el gobierno actual con demandas relacionadas con mejoras salariales. En una reciente jornada nacional de protesta, se registraron esperas promedio superiores a cuatro horas debido al funcionamiento limitado con guardias mínimas.
El sindicato Suparase ha comunicado su decisión sobre un cese total actividades entre las 7 AM y las 7 PM durante los días mencionados anteriormente. Las acciones incluyen apagones informáticos previos al registro diario e asambleas presenciales dentro sus instalaciones.
A pesar del conflicto laboral vigente, desde Suparase aseguraron que aún hay atención garantizada para turistas mediante guardias mínimas; no obstante, no descartan intensificar sus medidas si no reciben respuestas satisfactorias por parte del Gobierno.
Para quienes planean cruzar hacia Chile este fin semana largo es recomendable mantenerse informados sobre la situación actualizada mediante canales oficiales como @UPFronterizos o @CFLosLibertador o consultando #PasoCristoRedentor.
Compras Atractivas: Un Motivo Para Viajar
La motivación principal detrás del viaje hacia Chile sigue siendo alta entre los argentinos; marzo fue testigo una gran afluencia turística y abril promete ser igual o incluso más concurrido. Por medio del paso Cristo Redentor transitan diariamente alrededor de 4.000 vehículos particulares, 40 autobuses y 1.300 camiones comerciales.
Se anticipa una afluencia similar al éxodo veraniego durante estos días festivos; estimaciones sugieren un promedio diario cercano a 7.000 pasajeros cruzando hacia Chile por motivos principalmente relacionados con compras.
Los productos más buscados incluyen tecnología avanzada, ropa deportiva e indumentaria variada así como artículos esenciales como ropa blanca y pequeños electrodomésticos; todos ellos son significativamente más económicos comparativamente hablando respecto al mercado argentino.
A pesar dela incertidumbre generada por fluctuaciones cambiarias inminentes —con proyecciones cercanas al rango flotante alrededor $1.400 pesos— sigue existiendo interés notable por viajar hacia Chile donde muchos productos personales alimenticios pueden encontrarse entre un 50% hasta 70% más baratos respecto precios locales argentinos.