Video de rehén israelo-estadounidense genera preocupación en medio del conflicto Israel-Hamas
Un mensaje desesperado desde Gaza
Este sábado, el brazo armado de Hamas publicó un video que muestra a Edan alexander, un soldado con doble nacionalidad israelí y estadounidense, quien fue secuestrado durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 en Israel. En la grabación, que dura poco más de tres minutos, se observa al rehén sentado en un espacio reducido y aparentemente vivo.
El Foro de Familias de rehenes, una organización dedicada a abogar por la liberación de los israelíes cautivos en Gaza, identificó al soldado como Edan Alexander. Este joven formaba parte de una unidad élite ubicada cerca del límite con el territorio palestino cuando ocurrió el violento asalto que desató el actual conflicto entre Israel y Hamas.
Críticas hacia las autoridades israelíes
En su mensaje dirigido a la cámara, Alexander expresa su deseo ferviente por regresar a casa para celebrar las festividades judías. Actualmente se celebra Pésaj (la Pascua judía), una festividad que simboliza la liberación del pueblo hebreo tras su esclavitud en Egipto. Con gestos agitados y visiblemente angustiado, critica al gobierno israelí por no haber logrado aún su liberación.
«Escuché hace tres semanas que Hamas estaba dispuesto a dejarme ir; sin embargo, usted se negó y me dejó aquí», afirma Alexander en lo que parece ser un discurso preparado sobre las negociaciones actuales para alcanzar otro alto el fuego. «Me siento atrapado entre este mundo y mi hogar», añade con evidente frustración.Alexander es actualmente el único rehén estadounidense conocido vivo en Gaza. Según sus declaraciones dentro del video —que supuestamente fue grabado el 9 de abril— lleva ya 551 días cautivo. «¿Por qué estoy aquí y no en América? ¿Por qué no estoy con mi familia?»,grita mientras mueve sus brazos desesperadamente.
Referencias políticas e impacto emocional
Además de criticar al gobierno israelí liderado por Benjamin Netanyahu —a quien describe como dictador— también menciona al expresidente estadounidense Donald Trump. le expresa su decepción porque creía que recibiría ayuda para salir con vida del territorio controlado por Hamas pero siente haber sido abandonado debido a las decisiones políticas actuales.
A finales de noviembre pasado, Hamas había difundido previamente otro video donde aparecía Alexander; este joven nació en Tel Aviv y se enlistó en la Brigada Golani del Ejército israelí durante 2022 para defender su país adoptivo.
La familia de Edan ha hecho eco público sobre su situación: «nuestro Edan es un soldado valiente que emigró a Israel para protegerlo junto a sus ciudadanos; sigue siendo prisionero bajo control de Hamas». En ese sentido han instado: «Cuando celebren Pésaj (la Pascua judía),recuerden que esta festividad no representa libertad hasta que Edan y los demás rehenes regresen sanos y salvos».De acuerdo con informes recientes proporcionados por las fuerzas armadas israelíes, entre las 251 personas secuestradas durante los ataques iniciales hay aún 58 retenidas actualmente; lamentablemente se ha confirmado la muerte ya de 34 rehenes desde entonces.
Una tregua mediada por Estados Unidos junto con Egipto y Catar permitió entre enero y marzo pasados la liberación temporalde algunos rehenes: fueron devueltos 33 individuos —ocho fallecidos— mientras Israel accedió liberar aproximadamente 1.800 prisioneros palestinos como parte del acuerdo temporal.
Fuentes: AFP & EFE