La Recuperación de Oswaldo Balanta: Un Milagro en el Fútbol Argentino
Un Suceso Impactante para San Lorenzo
Recientemente, el club San Lorenzo vivió momentos de gran conmoción tras un incidente que involucró a su joven futbolista, Oswaldo Balanta. No solo sus compañeros se vieron afectados por la situación, sino también empleados y directivos del club. Sin embargo,la historia ha tomado un giro positivo: el colombiano de 23 años fue dado de alta este miércoles después de haber sufrido un paro cardíaco durante una sesión de entrenamiento con la Reserva.
Después de 14 días en el Sanatorio Finocchieto, los médicos finalmente le dieron luz verde para regresar a casa. Afortunadamente, no se esperan secuelas del episodio que lo llevó al borde del colapso; desde Boedo lo han calificado como un «verdadero milagro». Ahora Balanta se encuentra en Buenos Aires junto a su madre y permanecerá en el país mientras se define su futuro deportivo.
Intervención Médica crucial
El incidente ocurrió el miércoles 26 de marzo cuando Balanta perdió el conocimiento durante una práctica. Gracias a la rápida intervención del personal médico tanto del equipo reserva como del primer equipo, quien realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación, logró sobrevivir. Se sospecha que un fuerte pelotazo en el pecho fue lo que provocó esta emergencia médica repentina.
La rapidez con la que recibió atención médica fue basic para salvarle la vida y minimizar las posibilidades de secuelas permanentes. Según estudios realizados por especialistas en cardiología, las tasas de supervivencia son significativamente más altas —entre un 58% y 60%— si se utiliza desfibrilador dentro los primeros tres minutos tras sufrir un paro cardíaco; después ese porcentaje cae drásticamente al 5%.Además, su juventud jugó a favor en este caso crítico.
Apoyo Incondicional desde San Lorenzo
El plantel mostró su solidaridad hacia Balanta durante el partido contra Lanús dedicándole mensajes alentadores como «Fuerza Balanta».desde San Lorenzo informaron que antes del accidente él había pasado por exámenes médicos previos sin mostrar ningún problema significativo; sin embargo, este desafortunado evento demuestra cómo situaciones inesperadas pueden ocurrir incluso cuando todo parece estar bien.
La conmoción generada por este incidente llevó al club a tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad médica dentro sus instalaciones. El cuerpo médico ha decidido dotar a la pensión juvenil con desfibriladores automáticos externos (DAE),asegurando así una respuesta rápida ante cualquier eventualidad futura.San Lorenzo reafirma así su compromiso con la salud y bienestar físico de todos sus deportistas.La reciente experiencia vivida con Oswaldo Balanta subraya no solo las capacidades profesionales del personal médico sino también la importancia vital que tiene estar preparado ante emergencias médicas dentro del ámbito deportivo.
Recibe todas nuestras actualizaciones sobre noticias deportivas e historias relevantes directamente en tu correo electrónico haciendo clic aquí [QUIERO RECIBIRLO].