Inhibición de Bienes en el Caso de Alberto Fernández: Nuevas Revelaciones Judiciales
El juez federal Sebastián Casanello ha decidido reinstaurar la inhibición de los bienes pertenecientes a Alberto Fernández,así como a varios brokers implicados en una supuesta maniobra fraudulenta relacionada con contratos firmados por organismos estatales con Nación Seguros SA. Estos contratos han generado pagos que superan los 3.000 millones de pesos en comisiones. En esta resolución, también se incluye la inhibición general sobre Héctor Martínez Sosa, amigo del ex presidente, y su esposa María Cantero, quien fue secretaria privada de Fernández.
contexto del Caso
Este caso se origina bajo la instrucción del juez Julián Ercolini,donde el ex mandatario enfrenta acusaciones por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con su función pública. La investigación ha revelado un cuestionado decreto firmado por Fernández que permitió la firma de 45 contratos mediante 25 intermediarios en seguros, lo que generó comisiones millonarias y un posible direccionamiento irregular hacia ciertos beneficiarios.
La justicia ha calificado este entramado como una “estructura criminal” destinada a desviar fondos públicos hacia intereses privados. Según las autoridades judiciales, el decreto firmado por el ex Jefe de Estado limitó las posibilidades para llevar a cabo licitaciones públicas que garantizaran competencia y transparencia en estas contrataciones.
Indagatorias y Acusaciones
Hasta ahora, un total de 40 personas han sido indagadas dentro del marco de esta causa. se les imputa haber colaborado coordinadamente entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023 para establecer un esquema destinado a recaudar y distribuir fondos públicos mediante prácticas irregulares relacionadas con seguros contratados por diversas entidades gubernamentales.
los brokers involucrados habrían operado junto al ex presidente para gestionar seguros desde diferentes entes estatales hacia Nación Seguros mediante intermediación indebida. Además, se menciona la inclusión no autorizada de empresas coaseguradoras dentro del proceso.
A pesar del levantamiento previo sobre las inhibiciones impuestas inicialmente, la fiscalía apeló dicha decisión.En respuesta a esto, Casanello argumentó que existe suficiente evidencia para sospechar que los imputados participaron activamente en delitos relacionados con corrupción económica.
Medidas Cautelares Impuestas
En su reciente resolución accesible al medio Clarín, el magistrado subrayó: “La naturaleza económica del delito exige asegurar la eficacia judicial”. Por ello se reestableció la inhibición sobre los bienes no solo del ex presidente sino también sobre otros implicados como Héctor Martínez Sosa y María Cantero entre otros nombres relevantes vinculados al caso.
Se ordenaron embargos sobre todas las cuentas corrientes e inversiones asociadas tanto a personas físicas como jurídicas mencionadas anteriormente; sin embargo, se estableció que solo un 20% sería afectado respecto a cuentas sueldo conforme al decreto n° 484/87.
Además se determinó restringir el acceso a cajas fuertes asociadas con estos individuos e instarles a informar acerca todos sus productos o servicios registrados ante las autoridades competentes.
Conexiones Personales e influencias Políticas
Las investigaciones han puesto énfasis en cómo existió un «direccionamiento indebido» donde empresas cercanas a Martínez Sosa recibieron más del 87% correspondiente al monto abonado por nación seguros durante este periodo crítico.El vínculo personal entre Martínez Sosa y Fernández es notable; ambos comparten una larga amistad además vínculos familiares directos debido al papel desempeñado por Cantero como secretaria presidencial. Se han documentado regalos significativos entre ellos incluyendo dinero efectivo y joyas durante sus interacciones personales.
Por otro lado, Castello Mercuri S.A., empresa vinculada financieramente con aportes económicos destinados para apoyar campañas presidenciales pasadas también está bajo escrutinio judicial debido su relación directa con estos eventos fraudulentos asociados al manejo irregular dentro Nación Seguros.
Héctor Horacio Martínez Sosa aparece vinculado directamente con transacciones significativas sumando más de dos mil millones (2.297 millones) pesos correspondientes aproximadamente al 68% total relacionado únicamente con comisiones derivadas durante este periodo investigativo (10 diciembre 2019 -09 diciembre2023).
Este caso continúa desarrollándose mientras las autoridades buscan esclarecer todos los aspectos involucrando tanto responsabilidades individuales como colectivas frente ante posibles actos ilícitos perpetrados contra recursos públicos esenciales para el bienestar social argentino.