Un Hombre Escribe un Capítulo Trágico en la Relación entre Humanos y Fauna Silvestre
Incidente Mortal en Jujuy: Un Puma Muere a Manos de un Vecino
Un trágico suceso tuvo lugar en La Arboleda, un apacible vecindario cercano a la capital de Jujuy, donde un hombre mató a palazos a un joven puma. Este felino había sido acorralado por los perros del atacante, que se encontraban merodeando junto a su madre y otros dos cachorros. Las autoridades han informado que el agresor enfrentará sanciones económicas y acciones legales tras ser denunciado por maltrato animal.
El incidente ocurrió en el barrio Sargento Cabral de San Salvador de Jujuy, sorprendiendo a los residentes cuando el grupo de pumas apareció en la zona. A pesar de que lograron escapar casi todos, uno de los jóvenes felinos no tuvo la misma suerte debido al ataque coordinado por los perros.
En lugar de alertar a las autoridades competentes sobre la situación, el dueño de los canes optó por agredir al puma con un palo hasta causarle la muerte. Este acto violento fue presenciado por varios vecinos del área, quienes expresaron su indignación y solicitaron una intervención inmediata.
Intervención del Centro de Atención a la Fauna Autóctona
La denuncia pública llevó al Centro de Atención a la Fauna Autóctona (Cafaju), dependiente del Ministerio de ambiente local, a intervenir rápidamente. eduardo Vargas, representante del organismo, confirmó que se trataba efectivamente de un ejemplar joven y reveló que el agresor ya había sido identificado; además confesó haber cometido el crimen «por miedo».
«Nos comentó que durante la madrugada sus perros ladraban insistentemente. Al salir vio cómo habían acorralado al puma y decidió golpearlo», relató Vargas sobre las declaraciones del hombre.
Como resultado inmediato, Cafaju levantó acta e impuso una multa bajo lo estipulado en la Ley Provincial 3014 sobre Protección de Fauna Silvestre. Esta normativa prohíbe no solo cazar o capturar animales autóctonos sino también trasladarlos sin autorización alguna; establece además que toda fauna silvestre es propiedad del Estado Provincial.
“Independientemente del contexto o circunstancias presentadas, está prohibido matar animales silvestres”, enfatizó Vargas.
La Presencia Natural del Puma en Jujuy
Al ser consultado acerca del comportamiento habitual estos felinos en áreas urbanas como La Arboleda, Vargas explicó: “Los pumas generalmente intentan evitar encuentros con humanos o perros”. Sin embargo,advirtió que si se encuentran con una hembra cuidando sus crías pueden volverse más defensivos para protegerlas.El especialista destacó también las características adaptativas del puma: “Es capaz de habitar diversos entornos dentro toda provincia”. Conocido como león americano desde Canadá hasta Argentina meridional; este mamífero puede alcanzar hasta 100 kilos como adulto y presenta una notable agilidad para saltar entre árboles y rocas mientras caza grandes roedores o incluso ganado doméstico si es necesario.
Aunque son criaturas solitarias principalmente nocturnas con períodos reproductivos durante primavera y verano —con gestaciones superiores a tres meses— su presencia sigue siendo parte integral tanto para el ecosistema local como para las comunidades humanas cercanas.
Este lamentable episodio resalta no solo las tensiones existentes entre humanos y fauna silvestre sino también subraya la importancia crucialde respetar las leyes destinadas proteger nuestra biodiversidad compartida.