Controversia en el Control de Alcoholemia: Carlos Bianco y la Agencia Nacional de seguridad Vial
Detalles del Incidente
este martes, Pedro scarpinelli, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), ofreció información sobre el control de alcoholemia al que se negó Carlos «Carli» Bianco, quien es considerado un colaborador cercano del gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Scarpinelli insinuó que el ministro había consumido alcohol antes de ponerse al volante. «Si se llegó a realizar un test con el alcoholímetro es porque se detectó alcohol en su aliento», afirmó.
El director explicó que para llegar a utilizar el alcoholímetro, previamente se debe haber obtenido un resultado positivo en un dispositivo conocido como alómetro. «El uso del alómetro indica que hay presencia de alcohol; si no hubiera dado positivo, no habríamos llegado a usar el otro aparato», añadió Scarpinelli. Este incidente tuvo lugar durante una detención en un control vehicular ubicado en el peaje de Dock Sud alrededor de la 1:00 AM del domingo.
Proceso y Normativa Vigente
Scarpinelli aclaró que los resultados obtenidos con el alómetro no son registrados oficialmente cuando se levanta acta a quienes son detenidos por este tipo de controles y cuyo permiso para conducir es retenido. «No existe documentación oficial sobre lo registrado por el alómetro; este dispositivo sirve únicamente como una herramienta operativa para agilizar los procedimientos», explicó.
El alómetro permite detectar rápidamente si hay presencia de alcohol mediante un simple soplido sin necesidad del uso tradicional de pipetas. Si da negativo, los conductores pueden continuar su camino; si resulta positivo, deben someterse a una prueba más exhaustiva con el alcoholímetro, lo cual requiere más tiempo y proporciona datos precisos sobre su nivel alcohólico.En Buenos Aires rige una estricta ley conocida como “alcohol cero”. En caso de negarse a realizarse la prueba —como fue el caso con Bianco— esto implica automáticamente un resultado positivo según las normativas vigentes. Además, cabe destacar que el vehículo oficial utilizado por Bianco ha acumulado más 86 infracciones y multas impagas superiores a 10 millones.
la Respuesta del Ministro
Carlos Bianco ofreció su versión sobre lo sucedido durante este control vehicular. Argumentó que decidió no someterse a la prueba debido a la presencia inadecuada e identificable personas grabando la situación: “No tengo nada que ocultar; sin embargo, bajo estas circunstancias prefiero no hacerme la prueba”, expresó Bianco.Afirmó también haber solicitado formalmente levantar acta conforme le asiste su derecho legal.
Bianco insistió en cumplir con las regulaciones viales y negó cualquier intento deliberado por evadir las pruebas establecidas durante estos operativos policiales.
Por otro lado, Scarpinelli abordó las inquietudes planteadas por Bianco respecto a cómo se documentan estos incidentes: “Cuando hay detección positiva mediante alómetro seguido por una evaluación con alcoholímetro, todo queda registrado visualmente ya sea mediante video o fotografías”, aclaró ante las dudas expresadas por Bianco acerca del procedimiento estándar aplicado durante tales controles.
respecto a los comentarios referidos hacia él como “ministro”, Scarpinelli reconoció que eso podría haber ocurrido pero enfatizó cómo esta identificación generó gran revuelo entre los presentes en Dock Sud cuando supieron quién era realmente involucrado en esta situación particular.
Este episodio pone nuevamente bajo escrutinio tanto las prácticas relacionadas con los controles viales como también plantea interrogantes sobre cómo figuras públicas manejan situaciones delicadas relacionadas con normas legales vigentes.