El Escándalo de la Criptomoneda $LIBRA: Un Debate en el Congreso Argentino
Proyectos Legislativos en Marcha
El kirchnerismo, junto a sectores más radicales de la oposición, está acelerando la discusión en la Cámara de Diputados sobre una serie de iniciativas relacionadas con el escándalo que rodea a la criptomoneda $LIBRA.Estas propuestas incluyen desde la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, hasta el establecimiento de una diputados-a-milei/» title=»… Cripto: Avanza Investigación en … a Milei»>comisión investigadora para esclarecer las responsabilidades del presidente Javier Milei por promover esta memecoin en sus redes sociales.
La sesión está programada para este martes a las 12:00 horas y se espera que también se discuta un paquete adicional relacionado con reformas previsionales. Este último surge tras el vencimiento del plazo para acceder a una moratoria previsional que permitía jubilarse a quienes no contaban con los 30 años requeridos de aportes.
La Búsqueda del Quórum
El bloque peronista y sus aliados como Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Encuentro Federal están trabajando arduamente para asegurar los 129 votos necesarios para alcanzar quórum. Hasta este fin de semana,se estimaba contar con solo 125 legisladores opositores presentes,lo que significa que aún faltan cuatro votos cruciales.
Por su parte, La Libertad avanza y el PRO liderado por Cristian Ritondo han anticipado su decisión de no participar en esta sesión. Mientras tanto, Rodrigo de Loredo al frente del bloque UCR ha convocado una reunión programada para este lunes por la noche con miras a decidir si asistirán o no al recinto.
Los Gobernadores como clave Política
El oficialismo podría contar con el apoyo adicional proveniente del espacio Innovación Federal —que representa a gobernadores como Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Hugo passalacqua (Misiones)— así como otros diputados alineados con Osvaldo Jaldo en Tucumán y Marcelo Orrego en San Juan. Además, hay varios legisladores independientes dispuestos a respaldar al gobierno.
es importante recordar que durante una votación anterior relacionada con los proyectos vinculados al caso $LIBRA se aprobó un pedido similar por 134 votos contra 94. En esa ocasión participaron activamente Unión por la Patria (95 votos), Democracia para siempre (10), Coalición Cívica (6) e integrantes menores como MID y otros bloques independientes.
Sin embargo, es probable que algunos miembros clave no estén disponibles esta vez; Zago ya no apoyará debido a su reciente elección como presidente de otra comisión relevante tras un escándalo previo relacionado con un DNU sobre acuerdos financieros internacionales.También queda pendiente qué decisiones tomarán Lourdes Arrieta y Sergio Acevedo respecto a su participación.
Desafíos Internos entre Oposición
Las diferencias internas dentro del bloque opositor podrían complicar aún más las cosas. Aunque existe consenso sobre crear una comisión investigadora concentrando varias solicitudes bajo un mismo despacho aprobado mayoritariamente; todavía persisten desacuerdos respecto a las interpelaciones solicitadas.
La propuesta inicial presentada por Unión por la Patria incluye convocar no solo al jefe Gabinete sino también al ministro Luis Caputo junto con altos funcionarios reguladores financieros; sin embargo esto parece estar lejos aún de concretarse debido falta acuerdo entre los bloques opositores principales.
Se prevé casi segura la presencia obligatoria del jefe Gabinete quien ha confirmado su asistencia programada ante Diputados el próximo 16 abril; aunque esto fue rechazado previamente por parte opositora buscando confrontaciones directas específicamente contra Francos.
A pesar del interés oficialista en limitar estas interpelaciones únicamente hacia ministros designados previamente establecidos; muchos dentro saben bien que lo verdaderamente crucial será lograr sentar ante ellos Karina Milei debido al impacto mediático esperado alrededor suyo según comentarios internos recogidos entre diputados dialoguistas involucrados directamente.
Esta situación es resistida firmemente desde Coalición Cívica quienes han presentado acciones legales contra Karina Milei acusándola presuntamente «tráfico influencias». Los próximos días serán determinantes mientras todos observan cómo evoluciona este complejo escenario político dentro Diputados argentino.