Análisis de la Imagen de Gobernadores en el Contexto Electoral Argentino
Las encuestas nacionales que se enfocan en las elecciones legislativas estratégicas de 2025 han puesto de relieve una intensa competencia, especialmente entre los libertarios y los kirchneristas. En un segundo plano, surge la incertidumbre sobre el desempeño del PRO y del peronismo federal. sin embargo, un tercer nivel de confrontación ha comenzado a tomar forma: la lucha entre la izquierda y el radicalismo, un partido que durante años ha sido considerado como el principal opositor del Partido Justicialista (PJ).
La Paradoja Electoral de la UCR
A pesar del desánimo electoral que enfrenta la Unión Cívica Radical (UCR) a nivel nacional, existe una contradicción notable en las percepciones locales: los gobernadores radicales son generalmente bien valorados por sus ciudadanos. Un reciente estudio realizado por CB Consultora Opinión Pública revela que tres de los cuatro mandatarios mejor evaluados son miembros de este partido.
Este análisis comenzó en mayo de 2020 y se llevó a cabo por CB Consultora Opinión Pública, una firma originaria de Córdoba reconocida por sus mediciones federales. Entre el 1 y el 4 de abril se realizaron encuestas con muestras que variaron entre 629 y 898 casos por provincia.
Los resultados muestran que Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro zdero (Chaco) y Gustavo Valdés (Corrientes) ocupan las primeras posiciones en cuanto a imagen positiva. Ignacio «Nacho» Torres, del PRO en Chubut, logró colarse en tercer lugar.
Los Gobernadores mejor Valorados
El ranking destaca no solo a los radicales sino también incluye dos peronistas moderados: Osvaldo Jaldo (Tucumán), quien fue uno de los primeros líderes justicialistas en acercarse al presidente Javier Milei; y Martín Llaryora (Córdoba), conocido por su postura crítica hacia el gobierno nacional antes de suavizar su discurso.
Los ocho gobernadores con mejor imagen positiva son:
- Maximiliano Pullaro (Santa Fe): +61.9% / -33.7%
- Leandro Zdero (Chaco): +61% / -35%
- Ignacio Torres (Chubut): +60.7% / -36.6%
- Gustavo Valdés (Corrientes): +60% / -35.2%
- Osvaldo Jaldo (Tucumán): +59.3% / -35.8%
- Martín Llaryora (Córdoba): +58% / -37.
7 .Marcelo Orrego(San Juan): +57 .8 %/-39 .3 %
8 .*Hugo Passalacqua (Misiones) :+56 .8 %/-40 .9 %
Gobernadores con Menor aceptación
En contraste con estos altos índices positivos están aquellos gobernadores cuya imagen es menos favorable; sin embargo, muchos superan a sus contrapartes nacionales dentro sus provincias respectivas.
Por ejemplo, rolando Figueroa desde Neuquén logró más apoyos que rechazos al finalizar con un balance positivo: 48 .5 % favorable frente al 47 % negativo , ocupando así el puesto número diecisiete .
Alfredo Cornejo es otro caso notable; aunque terminó siendo considerado como uno d e l o s peores radicales , casi empató su índice positivo (-47 ,6 %) contra negativo (-48 ,4 %) .
Los ocho gobernadores peor evaluados incluyen:
19° Gildo Insfrán (PJ) Formosa :+44 ,8 %-51 ,5 %
20° Claudio Vidal (Provincial) Santa Cruz :+44 ,3 %-52 ,1 %
21° Jorge Macri (PRO) CABA :+43 ,4 %-51 ,8 %
22° Axel Kicillof (PJ) Buenos Aires :+43 %-54 .
23 ° Alberto Weretilneck (Provincial ) Río Negro:+42 .
24 ° Ricardo Quintela( PJ ) La Rioja:+41 .
Gobernadores Intermedios
El grupo intermedio está compuesto principalmente por mandatarios cuyo balance es mayormente positivo:
9° Carlos Sadir(UCR ) Jujuy:+56%-38 .
10 ° Sergio Ziliotto( PJ ) La Pampa:+55 ,-7%-40 .
11 ° Claudio Poggi( Provincial ) San Luis:+55 ,-2%-39 .
12 ° Gustavo Melella( UCR K ) Tierra del Fuego:+54 ,-3%-42 .
13 ° Raúl Jalil( PJ ) Catamarca:+53 ,-7%-41 .14 ° Rogelio Frigerio( PRO ) Entre Ríos:+52 ,-4%-42.
15 ° Gerardo Zamora( UCR K)( Santiago d e l Estero ):+51,-1-45.
16°.Gustavo Sáenz(PJ)(Salta)+48,-7-46.-
ranking Federal para Intendentes
Además del análisis sobre gobernadores realizado hace meses atrás también se ha publicado un ranking federal para intendentes donde se evalúa cómo perciben sus vecinos a estos jefes comunales basándose igualmente en imágenes positivas.
En abril pasado lideró este ranking Leonardo Stelatto,(Posadas ), mientras Pablo Grasso,(Río Gallegos ), ocupó la última posición .
Este tipo d e estudios proporciona información valiosa sobre cómo perciben los ciudadanos a sus líderes locales frente al contexto político actual tan cambiante e incierto.