Crisis en la Corte Suprema: La Larga Sombra de la Política Argentina
La reciente controversia en torno a las postulaciones de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema ha desatado una serie de acusaciones y responsabilidades que parecen apuntar a todos menos al Gobierno. Desde Cristina Kirchner,quien anhela ver a Javier Milei alejarse del poder,hasta figuras como Victoria Villarruel,que actúa como si fuera parte de la oposición,el escenario político se ha vuelto un campo minado. Mauricio Macri también entra en el juego, movido por rencores personales debido a las tensiones entre su partido y el oficialismo. En medio de este caos, algunos culpan al periodismo por operar en contra del Gobierno e incluso recibir sobornos para contribuir al fracaso del Ejecutivo.
Un Fracaso Anunciado
El fracaso en la aprobación de los pliegos judiciales comenzó a gestarse desde el 20 de marzo del año pasado cuando se anunciaron las candidaturas. Este proceso ha resultado en un desgaste significativo para el Gobierno y deja muchas preguntas sobre cómo se conformará finalmente el máximo tribunal del país. A pesar de contar con tiempo suficiente para negociar o incluso retroceder ante las advertencias previas al quórum alcanzado por la oposición,Milei optó por ignorar estas señales y acelerar su agenda.
Los senadores Alfredo De Ángeli y María Victoria Huala (del PRO), junto con Pablo Blanco y Martín lousteau (de la UCR) y Francisco Paoltroni (ex oficialista), lograron reunir 33 votos kirchneristas necesarios para avanzar con los pliegos judiciales. Mientras tanto, desde Balcarce 50 se intentaba evitar esta situación hasta último momento; incluso hubo intentos desesperados por suspender la sesión mediante un decreto firmado por Bartolomé Abdala.
Abdala confesó estar incómodo ante Villarruel sobre lo que estaba sucediendo: “No hay tiempo”, le dijo ella antes de que comenzara oficialmente la sesión bajo otra presidencia debido a su ausencia momentánea.
La Oposición Interna
Villarruel siempre mostró resistencia hacia Lijo; fuentes cercanas aseguran que tanto ella como Macri han trabajado activamente para descartar su candidatura desde un principio. A pesar de ser blanco de críticas desde cuentas libertarias asociadas con Santiago Caputo, parece no dejarse intimidar fácilmente.En respuesta a estos ataques, defendió sus acciones vinculándolas con una narrativa libertaria mientras organizaba actos públicos simbólicos.
En medio del tumulto político interno dentro del Gabinete surge una pregunta crucial: ¿Es hora ya de reevaluar ciertas conductas impulsivas? Algunos miembros consideran que esta inestabilidad emocional podría estar afectando negativamente no solo las relaciones interpersonales sino también decisiones clave relacionadas con nombramientos judiciales.
Viaje Controversial a Estados Unidos
La reciente visita presidencial a Estados unidos generó más dudas que certezas entre sus colaboradores. Aunque inicialmente había rumores sobre si Milei realmente tendría contacto con Donald Trump durante su viaje —que culminó siendo más fotográfico que productivo— quedó claro tras varios contratiempos logísticos relacionados con trump mismo durante un evento previo.
A medida que avanzaba esa noche en Mar-a-Lago sin señales claras del ex presidente estadounidense ni siquiera para saludarlo brevemente antes de marcharse junto al resto del equipo gubernamental argentino —incluyendo al ministro Luis Caputo— surgieron tensiones palpables entre ellos respecto al éxito esperado del viaje.
Al regresar al país tras este episodio fallido coincidiendo además con una caída significativa en los mercados financieros argentinos —donde acciones locales perdieron valor drásticamente— Milei enfrenta ahora desafíos aún mayores mientras intenta estabilizar su administración frente a presiones internas y externas cada vez más intensas.
Expectativas Electorales Futuras
las próximas elecciones legislativas son vistas como cruciales tanto para Milei como para sus opositores políticos; él confía plenamente en obtener resultados favorables especialmente dentro Ciudad Autónoma donde Manuel Adorni desafía abiertamente el dominio macrista según encuestas recientes aunque estas deben tomarse cautelosamente dado lo erráticas que han sido históricamente algunas proyecciones electorales previas.
Mientras tanto, Cristina Kirchner continúa enfrentándose abiertamente contra Axel Kicillof respecto al futuro electoral bonaerense; ambos líderes parecen haber llegado a un punto muerto donde ninguna parte cede terreno ni busca reconciliación alguna pese a ser parte fundamental uno frente otro dentro panorama político actual argentino.
Con todo esto presente queda claro: Argentina navega aguas turbulentas donde cada decisión puede tener repercusiones significativas no solo hoy sino también hacia adelante conforme avanza este ciclo electoral lleno incertidumbres e intrigas políticas constantes.