Super Ratones: Cuatro Décadas de Rock y Resiliencia
Un Legado Musical en Argentina
Pocas bandas de rock pueden presumir de una trayectoria que se extiende por 40 años. Entre las más destacadas a nivel mundial se encuentran los Rolling Stones, Scorpions, Foreigner y ZZ Top. En el ámbito argentino, destacan grupos como Enanitos Verdes, Los Fabulosos Cadillacs y Super Ratones. Este último alcanzó su primer gran éxito con una versión del clásico «Barbara Ann» de los Beach Boys en el programa de Tinelli, seguido por su tema original «Cómo estamos hoy», que resonó en radios y publicidades durante la década siguiente.
A pesar del fallecimiento reciente de Marciano Cantero, vocalista principal de Enanitos Verdes, la banda sigue activa. de manera similar, Super Ratones ha sabido sobreponerse a la pérdida trágica de su baterista y cantante José Luis «Person» Properzi en 2015. El grupo lanzó un álbum antes del inicio de la pandemia y actualmente está presentando sencillos como adelanto a su próximo disco titulado Camouflage, que incluirá versiones inusuales y rarezas recopiladas a lo largo de su carrera.
La Actual Formación
Super Ratones está compuesto hoy por Mario Barassi,Oscar «Pingüino» granieri,agustín Insausti,Sebastián Reinholz y Gustavo Lato.Hasta ahora han lanzado varias canciones nuevas: “Los dinosaurios” (un homenaje a Charly García grabado junto a Los Tipitos), “Coplas del musiquero” (una reinterpretación para un tributo realizado en 2011) e “Troubled Times” (originalmente de Fountains of Wayne), completada recientemente por la formación actual.
Recordando los Inicios
La evolución tecnológica actual permite colaboraciones sorprendentes entre artistas vivos e icónicos fallecidos; sin embargo, para Super Ratones fue más sencillo incorporar la voz póstuma de Person gracias a grabaciones previas donde solo tuvieron que añadir nuevos instrumentos.
En una entrevista con Clarín, Mario Barassi compartió sus sentimientos al mezclar las pistas: “Escuchar nuevamente su voz es casi surrealista; parece increíble que ya hayan pasado diez años desde su partida”. Por otro lado, pingüino reflexionó sobre el legado musical compartido: “La esencia siempre permanece; escuchar ‘Coplas del musiquero’ fue un golpe emocional muy fuerte”.
Mario también destacó cómo sus vidas están intrínsecamente ligadas al grupo: “Con Person aprendimos no solo a tocar sino también lo que significa ponerle pasión al arte”.
Recuerdos desde Mar del Plata
Los orígenes del grupo se remontan hace cuatro décadas en Mar del Plata. Mario comenzó con una banda llamada Los Kiwis justo cuando surgían los Super Ratones. Ambos grupos compartían influencias musicales similares aunque tenían estilos diferentes.
“recuerdo nuestro primer show el 12 abril ’85”, comentó Pingüino sobre aquel debut en un pub local conocido como Chapa. A medida que comenzaron a tocar más frecuentemente —desde pubs hasta eventos comunitarios— fueron ganando popularidad localmente antes incluso de pensar en Buenos Aires.
La Búsqueda por Reconocimiento Nacional
El camino hacia un contrato discográfico no fue fácil para ellos; tras intentar trabajar con una productora capitalina sin éxito debido a diferencias creativas —como cantar sin tocar— decidieron seguir fortaleciendo sus raíces locales hasta conseguir reconocimiento fuera.
Su primera presentación oficial fuera fue en 1987 bajo el nombre modificado «Super Ratones», después observar pintadas alusivas al grupo mientras tocaban allí mismo.
vida Dedicada al Rock
Durante esos primeros años muchos miembros aún mantenían trabajos paralelos mientras soñaban con vivir exclusivamente para la música. Pingüino trabajaba como cartero mientras tocaba cada domingo frente al público porteño; Mario recordaba momentos difíciles pero llenos de esperanza donde viajaban apretados tras conciertos invernales regresando apenas para asistir al colegio o cumplir otras obligaciones cotidianas.
Proyectos Actuales
Desde entonces han logrado establecerse firmemente tanto dentro como fuera Argentina realizando giras frecuentes incluso hasta España donde planean regresar pronto este año tras cuatro décadas dedicados plenamente al rock nacional e internacional.
Mario mencionó sobre el nuevo álbum: “Está completo pero decidimos dosificarlo porque es muy diverso; cada canción tiene historias únicas detrás”. Con planes aún vigentes para lanzar varios sencillos adicionales antes del lanzamiento final previsto este año —que incluirá temas previamente inéditos— continúan demostrando ser parte integral e influyente dentro del panorama musical argentino contemporáneo.Con respecto a sus recientes lanzamientos:
- “Los dinosaurios” destaca no solo por ser un clásico sino también porque refleja conexiones profundas entre bandas argentinas.
- “Troubled Times” surgió durante momentos difíciles marcados por pérdidas significativas.
- “coplas del musiquero,” aunque diferente respecto original busca rendir homenaje manteniendo frescura interpretativa propia adaptándose así tiempos actuales sin perder esencia artística fundamental.
Super Ratones continúa siendo símbolo resiliente dentro escena musical argentina mostrando cómo pasión puede trascender generaciones aun ante adversidades personales o colectivas vividas durante trayectorias extensas llenas historia rica vibrante sonoridad única reconocible fácilmente entre oyentes fieles seguidores nuevos descubrimientos musicales constantes!